

Más de un millar de seguidores del chavismo marcharon este martes en Caracas para expresar un enérgico rechazo a la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe y, en particular, a la primera ministra de Trinidad y Tobago Kamla Persad-Bissessar.
El motivo principal de la protesta fue la reciente llegada de un destructor estadounidense a la isla para ejercicios militares, considerada por las autoridades venezolanas como una provocación y amenaza directa a la soberanía nacional.
El Parlamento venezolano, dominado por el partido gobernante, declaró persona non grata a Persad-Bissessar y la acusó de ser parte de un supuesto plan sistemático orquestado para agredir a Venezuela. Durante la marcha, los manifestantes exhibieron imágenes de la primera ministra con dibujos ofensivos y mensajes hostiles que reflejan la tensión política.
Destacados dirigentes y autoridades chavistas, como la alcaldesa de Libertador, Carmen Meléndez, y el primer vicepresidente del Parlamento, Pedro Infante, participaron en la concentración y denunciaron la supuesta subordinación de Persad-Bissessar a los intereses estadounidenses, refiriéndose a ella como “vasalla” y “empleada” de la administración de Donald Trump.
Estos hechos se enmarcan en un contexto de creciente conflicto diplomático tras las denuncias de Venezuela sobre una “provocación militar” coordinada con la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de EE.UU. para desestabilizar la región. En respuesta, el gobierno de Maduro suspendió la cooperación en materia de gas con Trinidad y Tobago, acusando a la isla de convertirse en un “portaaviones” de Washington en Suramérica.
La tensión en el Caribe se mantiene alta, con manifestaciones que reafirman el compromiso venezolano por la defensa de la soberanía, la independencia y la paz.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!








