La ministra de Exteriores de Colombia, Rosa Villavicencio, desde la XII Conferencia Italia-América Latina y el Caribe en Roma, subrayó la necesidad de fortalecer la relación birregional en un momento «decisivo» para el orden internacional, marcado por un mundo «más incierto y menos estable».
Como presidenta pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Villavicencio destacó que los desafíos actuales son más complejos y requieren esfuerzos conjuntos entre ambas regiones. Resaltó el papel de Italia como «puente natural» entre Europa y América Latina, y destacó el compromiso de Colombia con una cooperación más equilibrada y transformadora.
Entre las prioridades de la alianza mencionó la triple transición (energética, digital y ambiental), la autosuficiencia sanitaria, la innovación, la seguridad alimentaria y el acceso equitativo a recursos y tecnología. Insistió en la importancia de construir cadenas de valor en sectores clave como energías limpias, agroindustria sostenible, educación, cultura y economía creativa.
También llamó a integrar más activamente a la sociedad civil, el sector privado y la academia como motores de progreso y equidad. Finalmente, confirmó que Colombia lidera la organización de la cuarta cumbre CELAC-Unión Europea, que se celebrará en noviembre en Santa Marta, con la expectativa de relanzar las relaciones birregionales sobre bases de igualdad, sostenibilidad y solidaridad.
Durante el acto, el ministro italiano Antonio Tajani reafirmó que América Latina y el Caribe son una prioridad para Italia, junto con la intervención del representante de la Santa Sede, Paul Richard Gallagher.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!