Comerciantes del cruce de la 45
Locales afectados ubicados en el famoso cruce de la 45 de la avenida Libertador. Fotos: Leonardo Estanga.

En medio de la avenida Libertador, específicamente en el semáforo del cruce de la 45 en San Félix, un grupo de nueve comerciantes se enfrentaron a la «amenaza inminente» de desalojo por parte de la alcaldía de Caroní.

Orden de desalojo por parte de la alcaldía de Caroní.

Wendy López, dueña de un local, relató para Nueva Prensa Digital la lucha que han emprendido para defender sus fuentes de trabajo y denunció la injusticia de la situación.

Contó que hace aproximadamente tres meses, recibieron un comunicado de la alcaldía exigiendo el desalojo en un plazo de 72 horas para demoler los locales con el  «pretexto» de construir áreas verdes y un paso peatonal. 

Sin embargo, aseguró que esta decisión es injusta, ya que su local y otros de la zona están bien construidos y no obstruyen las aceras.

Falta de atención gubernamental

López expresó su frustración ante la falta de atención de las autoridades locales.

Precisó que a pesar de haber solicitado reuniones con el alcalde del municipio Caroní y el gobernador del estado Bolívar, se les informó que la decisión era irrevocable y no se les ofreció ninguna alternativa de reubicación o compensación.

Locales cerrados.

«Nos tratan como si fuéramos animales, cuando en realidad somos padres y madres de familia que dependen de estos negocios para subsistir», lamentó.

Pagos de impuestos por comerciantes del cruce de la 45

Los comerciantes afectados afirmaron estar al día con todos los pagos de impuestos y servicios, por lo que no encuentran justificación para el desalojo.

Además, se destacó que los locales en cuestión tienen una historia de más de cincuenta años en la avenida, siendo pilares de la economía local y el sustento de numerosas familias.

Economía se ve afectada

López, madre soltera con un hijo de 7 años, describió cómo este desalojo afectaría gravemente su economía y la de todos los trabajadores de la zona.

Declararon que este desalojo afectaría gravemente su economía, ya que viven de lo que hacen día a día en ellos.

«Nos están quitando el pan de la boca, no solo a mí, sino a todos los que dependemos de estos negocios para vivir», concluye Wendy López.

Ante esta situación, los comerciantes afectados continúan luchando por sus derechos y exigen ser escuchados y considerados en la toma de decisiones que afectan directamente sus vidas y medios de subsistencia.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store