Wilyer Abreu
El pelotero venezolano llegó a 16 jonrones en la campaña, al ligar de 5-2 con cinco remolcadas con las que llegó a 45 en la campaña.

Wilyer Abreu castigó la pelota hacia la parte más profunda del Fenway Park la noche del lunes, con un elevado monumental hacia el triángulo en el jardín derecho-central.

Por un instante, pareció que el batazo de Abreu se quedaría corto de ser jonrón, algo que, según Statcast, habría sido vuelacercas en cualquier otro parque de las Mayores. Pero entonces llegó el caos que electrizó el Fenway Park y al dugout local.

El 15to cuadrangular de la temporada para el toletero venezolano fue un jonrón dentro del parque, convirtiéndose en el momento más memorable de la victoria de los Medias Rojas sobre los Rojos, 13-6, en el primer juego de la serie de tres. En una noche que jamás olvidará, Abreu luego agregó un grand slam que rompió el juego a favor de Boston. Fue el primer grand slam de su carrera.

Primer grand slam de Wilyer Abreu en su carrera

Es apenas el sexto jugador en la historia en conectar un jonrón dentro del parque y un grand slam (por separado) en un mismo juego, y el primero desde Roger Maris en 1958.

El listado de los otros cinco jugadores que lo hicieron es:

8/3/58 Roger Maris

7/4/39 Jim Tabor

8/4/30 Charlie Gehringer

7/4/1923 Everett Scott

6/5/1890 Jocko Fields

Pero el cuadrangular dentro del parque es el que difícilmente olvidarán quienes lo presenciaron.

La magnitud del momento se hizo evidente por la forma en que el jardinero central de los Medias Rojas, Ceddanne Rafaela, saltaba de emoción en el dugout. Trevor Story lo observaba desde el círculo de espera y le gritaba a su compañero que acelerara.

“Sabía que le había pegado a la parte más profunda del parque, y estaba diciéndole: ‘¡Vamos! ¡Vamos!’ Porque nunca sabes lo que puede pasar allá en el [triángulo]”, dijo Story.

El batazo que abrió la parte baja del quinto inning cayó justo debajo del borde superior de la barandilla al costado del bullpen de Boston y tomó un bote extraño. Mientras eso sucedía, el jardinero central de los Rojos, TJ Friedl, resbaló y cayó.

“Perdí la pelota prácticamente todo el tiempo. Así que solo corrí en la dirección general de donde pensé que había ido”, dijo Friedl. “Sabía que había sido un batazo fuerte, así que cuando regresó a las luces, vi que o iba a pegar en la pared o se iba al bullpen o algo así.

“Entonces intenté frenar y jugar el rebote en esa esquina, como un portero, para tratar de controlar hacia dónde se iba a desviar. Y en cuanto traté de plantar el pie izquierdo para detenerme y jugar el rebote, se me resbaló”.

En ese momento, Abreu se dejó llevar por el estruendo del público y pisó el acelerador.

Mientras la pelota rebotaba del jardín derecho-central al izquierdo-central, el jardinero derecho Rece Hinds no pudo llegar a tiempo, lo que permitió a Abreu recorrer las bases a toda velocidad para recuperar el jonrón que inicialmente pensó que había perdido. El campocorto dominicano Elly De La Cruz recibió un tiro de relevo bajo, pero ni siquiera intentó lanzar a home, sabiendo que era demasiado tarde. Con dramatismo, Abreu se lanzó de cabeza al plato mientras los 35,691 aficionados estallaban de emoción.

“Cuando le pegué a la pelota pensé que era jonrón”, comentó Abreu. “Cuando vi que iba hacia la pista de advertencia, creí que no saldría, así que empecé a correr fuerte, y la pelota no salió, pero logré conectar un jonrón dentro del parque”.

Desde el dugout visitante, el piloto de los Rojos, Terry Francona, se sintió momentáneamente frustrado por el mal rebote que perjudicó a su equipo. Pero como exmanager de Boston entre 2004 y 2011, fue uno de los menos sorprendidos en el estadio.

“De hecho, casi he visto esa misma jugada ahí… sí. Ese triángulo… y TJ [Friedl] hizo todo lo que pudo”, manifestó Francona. “Creo que se pegó en la cadera contra esa [pared]. Hizo todo lo posible, y la pelota quedó en tierra de nadie”.

Fue el primer jonrón dentro del parque para un jugador de los Medias Rojas desde que el dominicano Eduardo Núñez lo lograra en el primer juego del puertorriqueño Alex Cora como dirigente de Boston, el 29 de marzo de 2018, en el Tropicana Field contra los Rays. También fue el primero para un jugador de Boston en el Fenway Park desde que Jacoby Ellsbury lo hiciera el 19 de septiembre de 2011 ante los Orioles.

Undécimo jonrón de Eugenio Suárez en junio

Alek Thomas se fue de 3-3 con dos carreras anotadas, Ryne Nelson ponchó a siete en 6.2 innings y los Diamondbacks de Arizona rompieron una racha de cuatro derrotas consecutivas al vencer 4-2 a los Gigantes de San Francisco la noche del lunes.

Un lanzamiento después de que Nelson fuera retirado en la séptima entrada tras superar su límite de lanzamientos, Tyler Fitzgerald conectó un batazo al aviso de seguridad en el jardín central —apenas más allá del alcance de un Thomas que se lanzó— para impulsar dos carreras y empatar el juego 2-2.

Los Diamondbacks respondieron con una anotación en la parte baja del séptimo gracias a un sencillo corto de Geraldo Perdomo que remolcó a Thomas.

Eugenio Suárez conectó un jonrón solitario en el juego. Su cuadrangular en la 8va entrada aumentó la ventaja de los D-Backs a 4-2.

Una polémica decisión por interferencia de un aficionado se dio en la parte alta del octavo inning con un batazo profundo de Christian Koss hacia el jardín izquierdo-central, resultando en un doble por regla. John Curtiss ponchó a Rafael Devers y Shelby Miller entró para abanicar a Heliot Ramos.

Los Gigantes han perdido tres seguidos.

Nelson permitió dos carreras limpias y cinco imparables, sin otorgar boletos. Curtiss (1-0) consiguió su primera victoria de la temporada y Miller obtuvo su primer salvamento de cuatro outs en su carrera. Los lanzadores de los Diamondbacks limitaron a los tres primeros bateadores del orden de los Gigantes a 1 de 12 con siete ponches.

El abridor de San Francisco, Logan Webb (7-6), permitió tres carreras limpias y siete hits, además de ponchar a siete en 6.1 capítulos.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store