El crecimiento del sector farmacéutico venezolano se concentra en cuatro estados del país: Barinas, Lara, Portuguesa y Yaracuy. Así lo informó la presidenta de la Cámara Venezolana de Farmacias (Cavefar), Alicia Pinedo, quien destacó que estas regiones, ubicadas en la zona centro occidental, han registrado un notable incremento en la distribución de medicamentos durante los últimos meses.

Pinedo explicó que el repunte se evidencia “en valores”, precisando que Cavefar no maneja precios, sino información sobre los volúmenes de productos que las droguerías despachan a las farmacias. 

Este comportamiento, aseguró, refleja una dinámica positiva dentro del sistema de abastecimiento y comercialización de fármacos, explica Banca y Negocios.

Expansión hacia la capital

La representante gremial también destacó que varias farmacéuticas regionales con trayectoria en el interior del país están ampliando sus operaciones hacia Caracas. 

Este movimiento, afirmó, busca fortalecer su presencia comercial y contribuir al crecimiento sostenido del sector, especialmente en un contexto de recuperación económica gradual.

Nuevos horarios ante la demanda

Por otro lado, Pinedo señaló que muchas farmacias, sobre todo en la zona capital, han decidido extender sus horarios de atención hasta las 10:00 p.m. Esta medida responde al aumento de la demanda por parte de los usuarios y a la proliferación de cadenas farmacéuticas con mayor capacidad operativa.

“La extensión de los turnos es una respuesta ante la necesidad de la comunidad de acceder a los productos cuando los requiere”, enfatizó Pinedo durante una entrevista para Unión Radio.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store