La Defensoría del Pueblo de Colombia alertó que más de 600 municipios enfrentan diferentes niveles de riesgo electoral en vísperas de las elecciones legislativas y presidenciales de 2026. Identificó 62 municipios con riesgo inmediato, 162 con riesgo urgente, 425 prioritarios y 216 bajo observación.
El suroeste (Cauca, Nariño, Valle del Cauca) es la región más crítica, concentrando el 24% de municipios que requieren intervención inmediata, seguido por el noroeste y la zona del Catatumbo.
Los principales grupos armados que afectan estas zonas son disidencias de las FARC, ELN, Clan del Golfo y otros grupos criminales. Se emitieron 20 recomendaciones dirigidas a mejorar la coordinación institucional, seguridad rural y protección de candidatos y periodistas.
El gobierno activará el Plan Democracia con un despliegue de 20.000 miembros de las Fuerzas Armadas y Policía para custodiar el proceso electoral.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, advirtió riesgos en 104 municipios y criticó los mapas de riesgo basados en denuncias, asegurando que se evalúan mecanismos para mejorar la coordinación.
La violencia política ha aumentado, con preocupación por el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay tras un atentado sufrido meses antes.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!