Fútbol venezolano

El primer juego de fútbol en Venezuela, del que se tiene conocimiento hasta el momento, se disputó el 16 de julio de 1876, en El Callao, Estado Bolívar.

Lo más preciso que se conoce sobre este juego, es una nota de prensa publicada en el desaparecido semanario, que lo reseñaba como la exhibición de «un sport llamado foot-ball» con motivo de la celebración del día de la Virgen del Carmen.

Fue organizado por un maestro galés de nombre A. W. Simpson, quien trabajaba para las compañías mineras de la zona y en el mismo participaron trabajadores ingleses y trinitarios.

El encuentro se realizó en un terreno en Caratal, cerca de la mina de oro llamada ‘Perú’.

El resultado del juego no se supo.

En el año 1976, la Federación Venezolana de Fútbol, con motivo de los 100 de este histórico juego, decidió que se celebraría esta fecha como el Día del Fútbol en Venezuela.

OTRAS EFEMÉRIDES

1054: La Iglesia ortodoxa y la Iglesia católica se separan en el llamado Cisma de Oriente y Occidente.

1790: Fundan la ciudad de Washington D. C.

1909: Fundan la empresa fabricante de automóviles Audi.

1943: Estrenan la primera película de la historia de Batman.

2018: Un equipo de arqueólogos anuncia el hallazgo en el noreste de Jordania del pan sin levadura más antiguo del mundo, horneado hace aproximadamente unos 14.400 años.

Día Nacional del Policía en Venezuela.

Día de la Virgen del Carmen.

NACIMIENTOS

1907: Nace Orville Redenbacher | Científico alimentario y empresario estadounidense.

1911: Nace Ginger Rogers | Actriz, bailarina y cantante estadounidense.

1948: Nace Rubén Blades | Cantante, compositor, actor, abogado y político panameño.

1968: Nace Larry Sanger | Filósofo estadounidense, cofundador de Wikipedia.

FALLECIMIENTOS

1915: Muere Ellen G. White | Autora adventista estadounidense.

2003: Muere Celia Cruz | Cantante cubana, apodada la reina de la salsa y la guarachera de Cuba.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store