Calipso
Madamas

El «Día Estadal del Calipso» es una celebración cultural de gran importancia en el estado Bolívar, Venezuela. Se conmemora el 17 de agosto, una fecha que honra a una de las figuras más emblemáticas y esenciales para la preservación de esta tradición: la Negra Isidora (Lucía Isidora Agnes).

Origen y Significado

La declaración del 17 de agosto como «Día Estadal del Calipso» en el estado Bolívar, y también como «Día Municipal del Calipso» en El Callao, se oficializó en el año 2022.

Esta iniciativa surgió de la Fundación Pijiguao y otras agrupaciones culturales, quienes buscaron formalizar la fecha en reconocimiento al legado del calipso y a la labor de la Negra Isidora.

La fecha no es casual, ya que coincide con el centenario del nacimiento de Isidora Agnes, nacida un 17 de agosto de 1923. La Negra Isidora fue una incansable luchadora social y precursora de la primera comparsa callaoense, dedicando su vida a impulsar y salvaguardar la cultura de su pueblo.

Considerada la «Madre del Calipso» por su invaluable contribución a la permanencia de este ritmo.

Calipso como Símbolo Cultural

El calipso venezolano, conocido como «Calipso de El Callao», es un género musical y una expresión cultural que forma parte del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad desde 2016.

Su origen se remonta a la llegada de inmigrantes de las Antillas Británicas y Francesas (especialmente de Trinidad y Tobago) al sur de Venezuela, atraídos por la fiebre del oro a mediados del siglo XIX.

Esta confluencia de culturas, con sus ritmos, cantos y lenguajes (principalmente en inglés y patois), se mezcló con las tradiciones locales, dando lugar al calipso que conocemos hoy.

Sus letras a menudo narran historias cotidianas, anécdotas, y critican la realidad social, mientras que sus ritmos alegres se interpretan con instrumentos como el bumbac, las maracas, la charrasca, el cuatro y los tambores.

Personajes Emblemáticos

Además de la Negra Isidora, el calipso de El Callao se caracteriza por sus icónicos personajes de carnaval:

Las Madamas

Mujeres que representan a las institutrices de las Antillas, vestidas con trajes coloridos y turbantes. Son las guías de las comparsas.

Los Diablos

Con sus trajes rojos y negros y sus máscaras, son los «guardianes» del orden en los desfiles.

Los Negros Medio Pinto

Hombres que se embadurnan con una mezcla de carbón, melaza y agua, y recorren las calles pidiendo dinero a los turistas.

El «Día Estadal del Calipso» no solo celebra un género musical, sino que también reivindica la identidad, el mestizaje y la herencia afroantillana que dan vida a una de las tradiciones más alegres y vibrantes de Venezuela.

OTRAS EFEMÉRIDES

1814: Batalla de Aragua de Barcelona.

1908: Estrenan el primer dibujo animado de la historia, Fantasmagorie.

1943: Fundan la Cámara Venezolana de la Construcción.

1945: Publican la novela la Rebelión en la granja.

1952: Nace Nelson Piquet | Piloto brasileño.

1972: Nace Chiquinquirá Delgado | Actriz, modelo y presentadora venezolana.

1982: Presentan oficialmente el Compact Disc como CD.

Día Internacional del Peatón.

NACIMIENTOS

1807: Nace Andrés Ibarra | Militar venezolano.

1887: Nace Marcus Garvey | Predicador, periodista y empresario jamaiquino.

1896: Nace Leslie Groves | Ingeniero militar.

1899: Nace Ramón Ocando Pérez | Excursionista venezolano.

1919: Nace Rafael Alfonzo Ravard | Militar, ingeniero, gerente y empresario venezolano.

1923: Nace Chaleo Yoovidhya | Empresario tailandés.

1923: Nace Carlos Cruz-Diez | Artista plástico venezolano.

1927: Nace Tomás Polanco Alcántara | Escritor, jurista y político venezolano.

1943: Nace Robert De Niro | Actor, director y productor estadounidense.

FALLECIMIENTOS

1850: Muere José de San Martín | Militar y político argentino, conocido por ser el libertador de Argentina y Chile.

1869: Muere Wenceslao Urrutia | Abogado y político venezolano.

2010: Muere Honorio Torrealba | Actor y humorista venezolano.

2015: Muere Yvonne Craig | Actriz y bailarina de ballet estadounidense.

2018: Muere Cayito Aponte | Humorista, cantante lírico y actor venezolano.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store