Simón Narciso Díaz Márquez, más conocido como Simón Díaz o «El Tío Simón,» fue un cantautor, músico, compositor, poeta, humorista, caricaturista y empresario venezolano. Nació en Barbacoas, estado Aragua, el 8 de agosto de 1928, y falleció en Caracas el 19 de febrero de 2014, a la edad de 85 años.

Díaz ampliamente reconocido por su labor en el rescate y difusión de la tonada llanera, un género musical al que dedicó gran parte de su carrera.

Sus canciones, muchas de las cuales se conocen a nivel mundial, incluyen temas emblemáticos como «La Tonada del Cabrestero,» «La Tonada de Luna Llena,» «Caballo Viejo,» y «Mi querencia».

Su trabajo fue fundamental para la música popular venezolana y latinoamericana.

Cuando tenía 12 años, tras la muerte de su padre, tuvo que ayudar a su familia vendiendo dulces y otras comidas preparadas por su madre.

A los 20 años, se mudó a Caracas para seguir su carrera musical y estudió en la Escuela Superior de Música con el maestro Vicente Emilio Sojo.

A lo largo de su trayectoria, Simón Díaz colaboró con el productor Hugo Blanco, con quien grabó 16 álbumes.

También fue una figura popular en la televisión y la radio, con programas como «Contesta por Tío Simón,» que se transmitió por Venezolana de Televisión durante 11 años y fue un hito en la televisión venezolana por su enfoque en la cultura popular y la imaginación infantil.

Reconocimiento al Tío Simón

Entre los numerosos reconocimientos que recibió, se encuentra el Grammy Latino a la Trayectoria, otorgado en 2008 por su contribución a la música latinoamericana, y la Orden del Libertador en su orden de Gran Cordón, la más alta condecoración del estado venezolano.

Su obra «Tonada de luna llena»se incluyó en la banda sonora de la película «La flor de mi secreto» del cineasta español Pedro Almodóvar.

Simón Díaz, quien sufrió de la enfermedad de Alzheimer en sus últimos años, es considerado un símbolo de la cultura popular venezolana.

OTRAS EFEMÉRIDES

1817: Batalla de Juan Griego

1821: Batalla de Cumarebo

1900: Realiza primera edición de la Copa Davis.

1931: Fundan el Ateneo de Caracas.

1977: Crean la Compañía Anónima Metro de Caracas.

1990: Venezuela debuta en un Campeonato Mundial de Baloncesto.

1999: Restos mortales de Antonio Guzmán Blanco ingresados al Panteón Nacional.

2002: Inauguran el parque temático La Montaña de los Sueños en el estado Mérida.

Día Internacional del Gato.

Día del Orgasmo Femenino.

NACIMIENTOS

1879: Nace Emiliano Zapata | Campesino y militar mexicano.

1902: Nace Paul Dirac | Ingeniero eléctrico, matemático y físico teórico británico.

1953: Nace Nigel Mansell | Piloto británico.

1981: Nace Roger Federer | Tenista suizo.

FALLECIMIENTOS

1916: Muere Torakusu Yamaha | Emprendedor e ingeniero japonés.

2000: Muere Lewis Wilson | Actor estadounidense.

2022: Muere Olivia Newton-John | Cantante, actriz y activista británica-australiana.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store