La independencia de Venezuela se celebra el 5 de julio, conmemorando la firma del Acta de Independencia en 1811, que declaró a Venezuela como una nación libre y soberana, rompiendo los lazos con España.
Este evento marcó el inicio de la lucha por la independencia, que se extendió por más de una década, culminando con la Batalla de Carabobo en 1821.
El proceso independentista venezolano no fue repentino, sino que tuvo sus raíces en el descontento contra el dominio español y la influencia de la Revolución Francesa y la independencia de Estados Unidos.
La Revolución del 19 de abril de 1810, donde se formó la Junta Suprema de Gobierno en Caracas, fue un paso crucial hacia la ruptura con la metrópoli.
A pesar de la declaración de independencia en 1811, la guerra continuó, con diferentes etapas y altibajos, incluyendo la Primera y Segunda República. Finalmente, la victoria en la Batalla de Carabobo, liderada por Simón Bolívar, selló la independencia definitiva de Venezuela.
Hoy, el 5 de julio se celebra con desfiles, actos cívicos y un profundo sentido de orgullo patrio, recordando a los héroes y heroínas que lucharon por la libertad de Venezuela.
OTRAS EFEMÉRIDES
1687: Publican los Principios Matemáticos de la Filosofía Natural, conocido como Principia.
1865: Crean el Servicio Secreto de los Estados Unidos.
1891: Inauguran el Hospital José María Vargas.
1912: La Casa Natal del Libertador Simón Bolívar es abierta al público como museo biográfico.
1925: Corren la primera edición del Clásico Fuerza Armada en distancia de 3.200 metros.
1937: Hormel Foods Corporation introduce al mercado la carne en lata Spam.
1944: Inauguran el Bloque 7 de la reurbanización El Silencio.
1944: Inauguran el Obelisco de la Plaza Francia en la urbanización Altamira.
1946: La francesa Micheline Bernardini se convierte en la primera mujer en lucir un bikini.
1947: La Asamblea Nacional Constituyente de 1946 aprueba la Constitución de los Estados Unidos de Venezuela.
1959: Inauguración del Hipódromo La Rinconada en Caracas.
1989: Se transmite el primer episodio de la telecomedia estadounidense Seinfeld.
1992: La Selección de Baloncesto de Venezuela juega la final del Campeonato FIBA Américas Portland 1992 contra el Dream Team de los Estados Unidos.
1994: Fundan compañía de comercio electrónico y servicios de computación, Amazon.
2013: Carmen Meléndez se convierte en la primera mujer en ser nombrada ministra de Defensa de Venezuela.
2023: Meta Platforms lanza el servicio de medios y redes sociales en línea Threads.
Día Mundial del Bikini.
NACIMIENTOS
1783: Nace Charles-Louis Havas | Escritor y periodista francés de origen judío.
1857: Nace Clara Zetkin | Política alemana de ideología comunista, luchadora por los derechos de la mujer.
1879: Nace Dwight Davis | Tenista y político estadounidense, fundador de la Copa Davis.
1950: Nace Carlos Caszely | Futbolista chileno.
1985: Nace Tess Holliday | Modelo de talla grande estadounidense.
1994: Nace Shohei Ohtani | Beisbolista japonés.
FALLECIMIENTOS
1862: Muere Josefa Camejo | Heroína venezolana.
1972: Muere Raúl Leoni | Abogado y político venezolano.
2016: Muere Alirio Díaz | Músico y destacado guitarrista clásico venezolano.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!