El Centro de Investigaciones Ecológicas de Venezuela (CIEV) ha expresado su satisfacción por el accionar sostenido e intensificado de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en el combate a la minería ilegal en la región de Guayana, al sur del río Orinoco, a pesar del contexto del Estado de Conmoción Exterior.

Alejandro Lanz, director ejecutivo del CIEV, afirmó que la FANB, a través de la REDI Guayana y la ZODI Bolívar, ha mantenido una ofensiva permanente contra las actividades ilícitas que degradan el patrimonio natural y mineral del país.

Lanz ha venido haciendo un seguimiento detallado a los operativos ejecutados en los once municipios de la entidad bajo el marco de los planes de seguridad nacional.

“La minería ilegal en nuestra Guayana es un problema de larga data donde la extensión del territorio permite que economías ilícitas encuentren rendijas para activar equipos de extracción aurífera ilegal sin ser percibidas”, señaló Lanz. “No obstante, el accionar constante y el patrullaje de la FANB han logrado detener estas acciones, tal como se evidenció con el desmantelamiento de balsas y dragas que degradaban el embalse de Guri, específicamente en Los Arenales.”

El titular del CIEV resaltó la información ofrecida por el jefe del Comando Estratégico Operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, sobre el desmantelamiento de cinco campamentos de minería ilegal, dedicados al resguardo logístico, la depredación ambiental y la contaminación de las cuencas hidrográficas en el estado Bolívar.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store