Festival Benengeli
Foto: Festival Benengeli

El Instituto Cervantes se prepara para la cuarta edición del Festival Benengeli, un evento literario que reúne a la comunidad hispanohablante en una celebración única.

Del 10 al 14 de junio, este festival híbrido combina actividades presenciales en 12 ciudades del mundo con una programación digital accesible para todos.

Madrid es la sede central del festival, pero su alcance se extiende a través de la red de centros del Instituto Cervantes en ciudades como Sídney, Manila, Budapest, Utrecht, Bruselas, Toulouse, Manchester, Casablanca, Río de Janeiro, São Paulo y Belo Horizonte.

En cada una de estas localidades, se llevarán a cabo mesas redondas, presentaciones de libros, conferencias y otras actividades que explorarán el tema central del festival: «Literatura: ¿humor o tragedia?».

Autores destacados presentes en el festival

Más de 110 autores participarán en el Benengeli 2024.

Entre ellos, figuras renombradas como: Antonio Muñoz Molina, Irene Vallejo, Luis García Jambrina, Marta Sanz, Ariana Harwicz, Eduardo Mendicutti, Katya Adaui, Gabriela Alemán, Fernando Iwasaki, Cristina Fernández Cubas, Manuel Longares, Micaela Agostini, Álvaro Enrigue, Andrea Jeftanovic, Mempo Giardinelli, Luz Pichel y Rosa Beltrán.

Programación digital

El festival ofrece una amplia programación digital a través de su plataforma. Algunos de los aspectos destacados son:

  • «Entre risas y llantos»: Explorando cómo los escritores abordan la dualidad entre la visión trágica y humorística de la vida.
  • «Conversaciones»: Debates con escritores destacados acerca de su obra y el estado actual de la literatura.
  • «Confieso que he leído»: Reflexiones literarias de Fernando Iwasaki sobre autores clásicos como Manuel Puig, Guillermo Cabrera Infante y Jorge Ibargüengoitia.
  • «Benengeli en la radio»: Emisiones radiofónicas desde diversas ciudades del mundo que tratan el tema central del Festival Benengeli 2024.
  • «Cuentos»: Autores como Ana María Shua, Mercedes Rosende, Alejandro Morellón y Uriel Quesada han escrito relatos inéditos especialmente para el festival.

Venezuela estará presente

De acuerdo con El Impulso, Venezuela destaca en el Festival Benengeli 2024.

Los escritores Alberto Barrera Tyszka y Rodrigo Blanco Calderón participarán en mesas redondas y presentaciones de libros en Río de Janeiro y Manchester, respectivamente.

La narradora María Elena Morán se unirá a un diálogo sobre el humor y la tragedia en las ficciones contemporáneas en São Paulo. Además, Leonardo Padrón, César Miguel Rondón y la escritora argentina Leila Guerriero debatirán sobre la crónica en la sección ‘Benengeli en la radio’.

Por su parte, la poeta Verónica Jaffé y el narrador Slavko Zupcic compartirán sus puntos de vista sobre la creación lírica. También, la narradora Liliana Lara forma parte del selecto grupo de cuentistas invitados al festival.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store