El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, expresó este jueves la máxima aprobación del Gobierno eslovaco a la próxima cumbre entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, programada para celebrarse en Budapest. Durante un consejo de ministros conjunto entre Eslovaquia y Ucrania en Kosice, Fico ofreció la colaboración logística necesaria a Hungría para organizar el complejo evento y subrayó la importancia de buscar “una paz justa y sostenible” en Ucrania.

A pesar de su conocida cercanía a Moscú y críticas anteriores hacia Kiev, Fico adoptó en esta ocasión un discurso conciliador, resaltando que la soberanía, independencia e integridad territorial de Ucrania deben respetarse. Además, enfatizó que cualquier solución acordada en la cumbre debe estar en consonancia con la Carta de las Naciones Unidas, lo que representa una línea clara para que Trump y Putin guíen sus negociaciones.

Fico mantiene una estrecha relación con el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, con quien comparte posturas en temas de migración, energía y la visión sobre el conflicto armado. Este vínculo reforzaría la cooperación logística bilateral para asegurar el éxito de la cumbre en Budapest, capital de Hungría, país considerado un aliado clave en la región.

Durante el encuentro entre los Ejecutivos de Bratislava y Kiev, encabezado para Ucrania por la primera ministra Yulia Svyrydenko, se abordaron temas de vital importancia que dividen a ambas naciones, como la adhesión de Ucrania a la OTAN, el tránsito energético y las relaciones con Rusia.

La cumbre en Budapest, adelantada a raíz de una conversación telefónica “larga y productiva” entre Trump y Putin, marca el intento más reciente de poner fin al conflicto bélico en Europa Oriental y renovar el diálogo diplomático tras años de enfrentamiento.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store