Este martes, 18 de noviembre, se conmemoran los ducentésimo septuagésimo sexto (276) aniversario de la aparición de la tabla con la imagen de la Virgen de Chiquinquirá, patrona del estado Zulia, evento que ocurrió en 1749 en las aguas del Lago de Maracaibo.

Nedward Andrade Govea, párroco rector de la Basílica Santuario de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, estima una asistencia masiva, calculando alrededor de unos 200 mil personas, incluyendo a los fieles que acuden a pagar sus promesas.

A su vez, destacó que en la capital zuliana «ya se respira el ambiente de fiesta y de esperanza».

«Ayer (domingo) estuvimos hasta muy tarde haciendo las adecuaciones preliminares para la fiesta y hoy ya comienzan cientos de feligreses a venir a pagar sus promesas a la Virgen», subrayó en entrevista en Unión Radio.

La programación arranca este lunes con un Rosario a las 4:30 de la tarde en la Basílica de la Chinita y las 5:00 se hará unas Vísperas Solemnes, presididas por el Seminario Mayor de Maracaibo.

Seguido del canto de las Mañanitas a la Virgen a las 11:45 de la noche y a las 12:00 de la media noche se celebrará la primera eucarística.

Durante, la mañana del marte se llevarán a cabo misas consecutivas hasta el receso de las 10 de la mañana y a las 5:00 de la tarde cerrará con la Misa Solemne a la Chinita.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store