Exiliados venezolanos en Miami solicitaron este martes al presidente estadounidense Donald Trump que difiera por al menos 18 meses la deportación de migrantes venezolanos tras el fin del Estatus de Protección Temporal (TPS), que protegía a unos 600,000 venezolanos.
Las organizaciones Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (VEPPEX) y la Asociación Multicultural de Activistas Voz y Expresión (AMAVEX) enviaron una carta abierta solicitando la emisión de una salida forzosa diferida (Deferred Enforced Departure, DED) para los venezolanos que arribaron antes del 6 de octubre de este año.
Estas agrupaciones argumentan que esta medida, aplicada anteriormente en 2021, refuerza la política exterior de Estados Unidos al mantener presión diplomática sobre el régimen de Nicolás Maduro sin comprometer la agenda migratoria estadounidense. También sostienen que la medida humanitaria salvaguarda vidas al evitar retornos forzosos a condiciones de inseguridad extrema y apoya la economía estadounidense preservando una fuerza laboral calificada y productiva.
La petición ocurre tras la decisión de la Corte Suprema de EE.UU., que avaló la revocación del TPS para venezolanos, afectando a miles, especialmente en Florida, donde reside casi la mitad de los cerca de 770,000 venezolanos en EE.UU.
La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), principal coalición opositora venezolana, también demandó una revisión urgente a la política migratoria estadounidense tras esta decisión.
Las organizaciones destacaron además la grave crisis humanitaria en Venezuela, caracterizada por represión política, escasez de alimentos y medicinas, hiperinflación y colapso de servicios básicos, que hace inviables los retornos forzosos.
Concluyeron que el DED es una solución temporal, responsable y compasiva, alineada con la tradición humanitaria que distingue a Estados Unidos a nivel mundial.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!