Luis Alberto Lamata

El cine venezolano está de luto tras el fallecimiento del director Luis Alberto Lamata a los 65 años, este domingo.

Lamata no solo dejó una huella imborrable en el séptimo arte, sino que también se destacó como profesor, productor y realizador de comerciales y telenovelas.

El periodista Sergio Monsalve confirmó la noticia, a través de su cuenta de Instagram, quien lo describió como una figura muy querida y respetada.

«Todo el mundo tenía buenas palabras para él en el medio», escribió Monsalve.

Asimismo, destacó la humildad del director y su disposición a aceptar la crítica.

«Era de los pocos directores en el país que no le huía a la crítica o la menospreciaba», dice el escrito publicado por el comunicador social.

Lamata, quien estuvo casado con la actriz venezolana Lourdes Valera, quien falleció en el año 2012, fue un pilar de la cinematografía nacional.

Trayectoria del Luis Alberto Lamata

A lo largo de su carrera, nos regaló títulos memorables como ‘Bolívar, el hombre de las dificultades’, ‘Jericó’, ‘Azú’, ‘El alma de princesa’, ‘Desnudo con naranjas’ y ‘Miranda regresa’.

Además de su trabajo en cine, Lamata participó en más de 50 producciones televisivas en Venezuela, México y Perú, incluyendo miniseries y telenovelas.

Su talento fue reconocido a nivel mundial, con una nominación al Goya y galardones en festivales de prestigio como La Habana, Biarritz, Cartagena, Sochi y Trieste.

Sus películas también fueron seleccionadas para festivales de renombre en Berlín, San Sebastián, Sundance y Montreal.

En su país natal, recibió el Premio Nacional de Cultura, el Premio Municipal y el Premio de la Crítica, entre muchos otros reconocimientos.

Hasta el momento, no se han revelado las causas de su fallecimiento.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store