El Festival de Teatro Venezolano 2025 abrirá sus puertas en el estado Bolívar con una programación que promete reunir formación, reflexión y presentaciones artísticas. 

El evento se desarrolla en colaboración con el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, la Fundación La Barraca y la Gobernación de Bolívar.

La primera jornada se realizará el 28 de agosto, a las 9:00 a.m., en la Casa de la Música de Ciudad Guayana, municipio Caroní, con una jornada de reflexión y cartografía teatral.

Apertura oficial en Ciudad Bolívar

El acto inaugural tendrá lugar el 29 de agosto a las 3:00 p.m. en el Teatro Angostura de Ciudad Bolívar. Allí, el Teatro Experimental Juvenil de la capital presentará la obra Manuelote, de César Rengifo, una pieza emblemática.

Espacios de formación y talleres

Entre el 29 de agosto y el 1 de septiembre se dictarán talleres formativos en distintas sedes culturales. 

Entre ellos destacan “Gestión de Proyectos Teatrales”, a cargo de Federico Espina; “Producción Teatral”, por Juan Manuel Carvajal; “Teatro Comunitario”, dirigido por Illery Valdez; “Herramientas de Producción”, con Gerardo Montilla, y “Técnicas Corporales”, facilitado por Gio Coronado.

Funciones para todos los públicos

Por otro lado, el 30 de agosto, el Teatro La Barraca, en San Félix, recibirá varias funciones: Hilos Mágicos (11:00 a.m.), protagonizada por pequeños actores de Guayana; Detrás de la pared (3:00 p.m.), del Grupo Antares; y Dulces sueños (5:00 p.m.), de La Movida del Centro.

El 31 de agosto, a las 11:00 a.m., la agrupación Wadaka presentará Cuentos de Guerra para dormir en paz en el mismo recinto.

Además, el 30 de agosto se suma la obra infantil Kaikuse y sus amigos, de la Fundación Crearte Angostura, en la Base de Misiones Socialista Angostura del Orinoco.

Un festival para celebrar el teatro venezolano

Finalmente, con actividades que combinan formación, intercambio y espectáculos, el Festival de Teatro Venezolano 2025 en Bolívar busca fortalecer el vínculo entre la comunidad y las artes escénicas.

Para más información, se pueden consultar las redes sociales de La Fundación La Barraca (@fundacionlabarraca) y el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (@mincultura_ve).

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store