Una especial Misa de Acción de Gracias centró celebración del 26 aniversario de la Fundación "Me Distes de Comer"

La Fundación ‘Me Distes de Comer’ arribó a sus 26 años de vida, y para celebrar la especial ocasión se cumplió con una Misa de Acción de Gracias, actos conmemorativos y de celebración en la Iglesia Sagrada Familia de la parroquia Unare.

Apenas pasada las nueve de mañana, el Padre Thomas Ronque encabezó el acto litúrgico de tan especial ocasión, que contó la asistencia de comensales que asisten de lunes a viernes al comedor popular ubicado a un costado de la referida parroquia católica, colaboradores, y directivos de esta obra de labor social que beneficia mensualmente a más 9 mil personas.

Un total de tres comedores forman parte de las casas de bendiciones que se han establecido para apoyar en tema alimentario a personas con necesidades. Estos son los Comedores de Unare, el más central de los tres, además que los Comedores de San José de Chirica y el Comedor de Brisas del Paraíso.

Tras la celebración eucarística, en el marco de esta celebración, tomó la palabra el señor Carlos Corinaldesi para dar a conocer una semblanza excepcional sobre el especial aniversario, para el que empleó un «diálogo con Dios» que permitió establecer la cercanía que se vive a lo interno de esta fundación.

Toda una trayectoria de servicio al prójimo ha catapultado la labor de la pareja Carlos y Lolita de Corinaldesi.

Dos millones de platos de comida

Hoy en este nuevo aniversario, el Señor se dirige a nosotros y nos dice «hasta cuando tendré que soportarlos, hombres de poca fe. Y el Señor continúa diciéndonos, en 26 años donde se sirvieron más de 2 millones de platos de comida y todavía ustedes se preocupan cómo van a cocinar o qué van a cocinar, el día de mañana, porque hay poca pasta, porque hay poco arroz o porque hay poca harina. Hombres de poca fe».

Con esta introducción Carlos Corinaldesi, quien junto a su esposa Lolita, encabezan la Fundación “Me Distes de Comer” capitalizó en la semblanza de los 26 años de fundado a la que arribó este jueves 14 de agosto, una emblemática organización de profunda labor social que es referencia en Ciudad Guayana.

«Cuando yo les abandoné a lo largo de estos 26 años, nunca, siempre estuve con ustedes. Buscando verduras y hortalizas en las Ferias, visitando y llamando por teléfono a los colaboradores, apareciéndome yo mismo cargando una paca de harina, ni siquiera en los tiempos de Covid donde la comida y el dinero escaseaban, y era difícil conseguirlos, donde en el Comedor Unare, en un solo día, atendimos a más de 500 comensales. Actualmente, en ese mismo comedor, al lado apenas cruzando la calle, donde en las últimas semanas se incrementó casi al doble la cantidad de asistentes, y creen ustedes que yo los voy a abandonar?».

Corinaldesi en su exposición, transformado en un instrumento de conexión con Dios, siguió recordó que «a pesar de la indiferencia, de la falta de sensibilidad, de la falta de empatía de mucha gente, yo cuento con mis Ángeles, aquí en la tierra.  Aquellos que ustedes llaman colaboradores y de los cuales algunos de ellos están presentes hoy aquí. Aquellos que no solo dicen señor, señor y se dan golpes de pecho, sino que con obras muestran la voluntad de mi padre».

Especial celebración para esta especial ocasión.

Conversión, la meta trazada

El señor Carlos prosiguió su exhortación desde el púlpito de la Iglesia Sagrada Familia donde se llevaron parte de los actos de conmemoración del 26 aniversario de la referida Fundación “Me distes de comer”, extrapolando su disertación en la especie de diálogo del Padre Dios para con sus hijos.

«Y continúa diciéndonos el Señor, ustedes que a diario y antes del almuerzo, leen y reflexionan la palabra de Dios, a todos aquellos venidos de distintas latitudes, aquellos que vienen de la periferia, aquellos que vienen de los cruces de camino, aquellos, mis hijos preferidos que llegan descalzos y cansados y con mucha sed, desde Cambalache, aquellos que no han sido bautizados, aquellos que solo escuchan la palabra de Dios cuando vienen a este comedor. Aquellos que jamás han pisado un templo católico, aquellos que están convencidos de que Dios no existe. Allí quiero estar Yo, entre ustedes».

La diaria presencia de niños en las jornadas que de lunes a viernes se llevan a cabo en la referida fundación, fue tratada de manera especial en la exposición desarrollada.

«Me siento a gusto entre los niños que disfrutan ese plato de sopa, y que muerden un hueso que no tiene nada de carne. Aunque no tenga nada de carne, ellos están allí disfrutando de esa comida. Hoy, en aquellos viejitos que viven solos, aquellos deambulando por las calles, y que en la bandeja de los granos de los viernes, no dejan un grano de arroz. Me siento a gusto entre esos niños que no están bautizados, pero que seguramente pronto los haré mis hijos. Me siento a gusto por aquellos que tal vez perseguidos por la justicia encuentran un oasis de respiro en el comedor. Aquellos desanimados, desemperanzados, aquellos con depresión, aquellas madres solas, que crían a sus hijos, solamente confiando en la providencia divina. Me siento a gusto entre todos ellos».

Más adelante dijo “me siento a gusto, porque allí están ustedes, que con su amor y su trabajo les preparan una sabrosa y suculenta comida. Allí están ustedes para darles un pantalón, una franela, una falda, ropa interior y a veces hasta una cobija para cubrirse del frío y de la intemperie. Allí están ustedes para apoyar a esos niños, que quieren ir a la escuela y no tienen ni siquiera un lápiz o un borrador, allí están ustedes para facilitarles un uniforme escolar, que perteneció quien sabe a qué niño y que aún tiene adherida la insignia del colegio anterior. Allí están ustedes para acabar con el dolor de una muela, la picazón de los insectos o una diarrea por comer algo en mal estado. Allí están ustedes para cuidar o dar los primeros auxilios a aquellos que por estar en malos pasos fueron golpeados…Allí están ustedes para ofrecerles una ducha y un baño digno a aquellos que tienen días sin poder asearse. Allí están ustedes para desearle amor a esa niño a través de una chupeta o de un simple caramelo. Allí están ustedes para darle un justo vaso de agua a todo el que lo solicite. Allí están ustedes para llorar con los que lloran, y reír con los que ríen. Allí están ustedes para mostrarles a todos esos niños y adolescentes que nos visitan desde los colegios, para cumplir con su labor social, que ahí pueden descubrir la otra Venezuela, que muchos intentan tapar, o que no quieren ver. Allí están ustedes y yo a vuestro lado, para que se cumpla la palabra de mi Padre».

Ápice de primer nivel se ha constituido el grupo de colaboradores de la Fundación Me Distes de Comer.

Colaboradores de suma importancia

Reconoció nuevamente a los colaboradores, de los que señaló que Dios estaba presente en cada uno de los asistentes a esta celebración aniversaria indicando que «también estoy hoy aquí, en este templo, en cada uno de los presentes, en cada uno de esos colaboradores, que hoy vienen a compartir, y que son parte de esos 26 años que cumple la Fundación ‘Me Distes de Comer’. Cada uno de esos colaboradores que han entendido que el dar es mejor que recibir. Hoy estoy aquí en cada uno de estos comensales que  vienen a los comedores aunque pertenezcan a otras religiones, aunque muchos de ellos no presten atención a la palabra de Dios, aunque algunos sean, desagradecidos, allí estoy Yo en cada uno de ellos, esperando pacientemente su conversión hasta el último día, porque quiero que todos alcancen la salvación. Y les decimos,  gracias te damos Señor, por enseñarnos tanto, son 26 años, es verdad, reconozco que no fueron fáciles, pero a medida que aumentó nuestra confianza y fe en Dios, vamos experimentando el gran amor de Dios, siempre nos levantaremos de cada caída. Esa pequeña semilla que comenzó hace 26 años, simplemente porque Dios puso en el camino a dos niños del Barrio Guayana, a pocas cuadras de aquí, que no tenían que comer. Allí creció una semilla de mostaza y desde aquí puedo ver a Amalia, a Judiht, a Pilar, a Mariana, a los que están en el cielo, a Lolita que está aquí a mi lado, a todos ellos y muchos más, nos unidos para formar este gran equipo que se llama Fundación “Me Distes de Comer” y que hoy cumple 26 años».

Rescató la importancia que ha tenido la oración en el diario quehacer de esta fundación, para entonces de la que expresó «en estos años la oración ha sido muy importante para avanzar y para entender que debemos ir abriendo cielos más pequeños para que Dios crezca más con nosotros. Pedir al Espíritu Santo y sabiduría y fortaleza».

Las diferentes representaciones de los comedores, estuvieron presentes en el evento conmemorativo.

El grupo de trabajo de esta fundación, ha sido realmente muy importante para el trabajo que se ha hecho del cual se refirió expresando que «uno de los pilares fundamentales en estos 26 años, es el maravilloso equipo de personas, qué de manera voluntaria, trabajan en nuestros tres comedores de la Fundación ‘Me Distes de Comer’ , personas elegidas por Dios que trabajan incansablemente y en muchas ocasiones en condiciones extremas, con un gran convencimiento del amor y del servicio al necesitado, la que cocina, la que prepara las hortalizas y verduras, las que clasifican la toda usada, las encargadas de la limpieza».

Reiteró la importancia que poseen los colaborares para esta fundación, de los que refirió que son «aquellas personas que cubren las necesidades económicas para dar almuerzo a más de 9.000 comensales mensuales. Lo único que ellos piden es que sus donativos lleguen paa ayudar a los necesitados y eso es lo que hacemos en la Fundación ‘Me Distes de Comer’. Para todos los colaboradores que el Señor les premie con infinitas bendiciones».

Agradeció la presencia de los asistentes los actos conmemorativos, recordó la memoria del Padre Cliver, del que dijo “siempre nos animó y muy sabiamente lo dijo: «Sí Dios quiere que esa iniciativa prospere, nada ni nadie la podrá detener» antes de agradecer al Padre Hermes de la Santísima Trinidad, quien sugirió el Divino Niño fuera el patrono de la Fundación, a la Diócesis de Ciudad Guayana «por su confianza».

Importante evento se cumplió para celebrar 26 años de la Fundación Me Distes de Comer.

«A los distintos Obispos que pasaron a lo largo de estos 26 años. A todos los sacerdotes que han pasado por la Parroquia Sagrada Familia, al Padre Carlos Ruiz infinitamente por el apoyo incondicional, al Padre Thomas Ronque –párroco de la Iglesia Sagrada Familia- y a Diácono José Antonio por permitirnos acompañarnos en esta Misa de Acción de Gracias».

«Pero por sobre todo, quiero agradecer a Dios. El a pesar de todos nuestros errores, nuestros defectos y falta de fe puso en nuestras manos esta gran responsabilidad, para cumplir con la tarea de darle de comer. En fin, estos 26 años los tendría que definir en tres palabras: «gracias, Señor, gracias».

Por su parte otra de las cabezas visibles de la Fundación ‘Me Distes de Comer’, lo representa la señora Lolita de Corinaldesi quien envió un mensaje a los colaboradores presentes, «por el tiempo dedicado para acompañar esta celebración, de Acción de Gracias, del 26 aniversario, esta obra hermosa que el Señor nos ha puesto en nuestras manos y le damos gracias por estar siempre con nosotros, el Señor no nos ha dejado, siempre ha abierto corazones y ustedes le han odio. Gracias, muchísimas gracias. Gracias a las familias de cada una de los comedores que tenemos. Gracias que Dios nos bendiga».

Desayuno, compartir y torta para el postre anivario

Luego de las emotivas palabras del señor Carlos Corinaldesi, y las que pronunció la señora Lolita, como rectores de este proyecto  se procedió a la entrega de los desayunos para los asistentes al evento, que fue acompañado de la respectiva torta aniversaria, donde la alegría y el don de servicio volvió a aflorar como se caracteriza las obras de esta fundación.

Servir a prójimo, para agradar a Dios.

El Patrono de la Fundación es El Divino Niño.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store