El reconocido director de orquesta Gustavo Dudamel dejó a un lado la batuta para tomar el violín y participar en un proyecto profundamente personal: el primer disco de estudio de su padre, el trombonista Oscar Dudamel, titulado «Sueño alcanzado».
Con emoción, el maestro venezolano compartió en sus redes sociales lo que representa este lanzamiento, tanto en lo musical como en lo afectivo.
“Recuerdo cuando de niño escuchaba salsa en mi casa y soñaba con ser un músico de salsa yo también”, escribió en Instagram.
“La vida eventualmente me llevó al mundo de la música clásica, pero mi amor por la salsa siempre ha estado ahí”.
Un álbum con sello familiar
La canción que da nombre al disco, «Sueño alcanzado», cuenta con la participación especial de Gustavo Dudamel en el violín, en lo que representa un emotivo reencuentro musical y generacional.
El tema fue compuesto por Oscar Dudamel, Alberto Crespo, Eliel Rivero y Solange Ramírez, madre del director, convirtiendo la obra en un verdadero proyecto familiar.
“Para mí ha sido un honor contribuir a este proyecto y participar en un sueño que llevó años de gestación”, expresó Gustavo, quien actualmente dirige la Filarmónica de Los Ángeles.
La agencia EFE destacó que esta colaboración conecta los mundos de la música clásica y la tropical, a través de una experiencia artística íntima.
Salsa desde lo alto de Caracas
En el perfil del disco disponible en Apple Music, Oscar Dudamel revela que «Sueño alcanzado» fue escrito hace años en Caracas, específicamente en el apartamento que tenía en el piso 32 de Parque Central.
“Es sobre la familia y la inspiración, porque comenzó como un proyecto familiar”, comentó.
El álbum —con una duración total de 28 minutos— no busca homenajes al pasado ni exhibiciones de virtuosismo.
“Es la suma de todo lo que he vivido y amado en la música”, explicó el trombonista. “Es, para mí, una manera de decir que nunca es tarde para contar tu historia con verdad”.
Un puente entre géneros y generaciones
«Sueño alcanzado» no es solo el título de un disco, sino una afirmación cargada de vida, memoria y esperanza.
Es también un puente entre generaciones y géneros musicales, entre la Caracas tropical y los grandes escenarios sinfónicos del mundo.
Las canciones que completan el álbum son: «La rumba me llama», «Tú me vas a matar», «Bonita», «Estando junto a ti», «El beso» y «El fuego de tu amor».
Más que un trabajo musical, este proyecto es el homenaje de un hijo a su padre, donde el arte y la familia se entrelazan en armonía.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!