Se dio inicio a las Eliminatorias Sectoriales del Sector 4 Cuyuní, en su vigésima sexta edición, rumbo al Campeonato Intercomunidades Indígenas Kumarakapay 2026, que celebrará su vigésima cuarta edición.
Estas eliminatorias se están llevando a cabo en la comunidad de San Miguel de Betania, donde atletas de diversas comunidades indígenas demuestran su destreza y espíritu deportivo en busca de un lugar en la gran final.
El Gobernador de la Guayana Esequiba, Neil Villamizar, dio inicio a la ceremonia inaugural de los juegos sectoriales, acompañado por capitanes de los pueblos indígenas y autoridades del Ministerio Indígena.
Villamizar destacó que, en su gestión, el deporte será un pilar fundamental para las comunidades indígenas.
«Estos juegos son más que una competencia; son un símbolo de nuestra unidad y resistencia, un espacio para el conocimiento mutuo y la promoción de la salud», afirmó el Gobernador.
Los Juegos Sectoriales Indígenas prometen reunir a 1,000 atletas de 15 comunidades indígenas, incluyendo a los pueblos Kariña, Pemon, Akawayo y Arawako, en una verdadera fiesta de cultura y deporte.
La preparación para esta justa deportiva ha sido exhaustiva, con un año completo de entrenamiento para los atletas.
Las comunidades participantes incluyen a San Martín Turumbang, Paruruwaka, San Luis de Morichal, Apanao, San José km 16, Araima Tepuy, Utamo, San Miguel de Betania, Santa María del Vapor, Santa Lucía de Inaway, Jobochirima, San Juan de Venamo y Waramapate.
Entrega de Dotación Deportiva
El secretario de Deporte, Lex Almeida, informó que también se hizo entrega de dotación deportiva a las delegaciones participantes, reforzando el compromiso con el desarrollo de los talentos locales y asegurando que los atletas cuenten con los recursos necesarios para su desempeño.
La comunidad indígena de Kumarakapay se prepara para recibir a los participantes y visitantes en lo que promete ser un evento histórico, consolidando el papel del deporte como motor de desarrollo y cohesión en las comunidades indígenas de la región.
Con este tipo de actividades, no solo se impulsa el deporte, sino también el turismo y la economía local.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!