El secretario de Seguridad Ciudadana de Maracaibo, comisario José Primera, confirmó que 129 personas resultaron intoxicadas tras ingerir alimentos en un comedor comunitario del sector Suramérica, municipio San Francisco del Zulia. Entre los afectados se encontraban varios niños, y uno de ellos, de 9 años de edad, falleció a causa de la intoxicación.
El hecho ocurrió el pasado 19 de agosto, cuando comenzaron a reportarse síntomas como vómito, diarrea, dolor abdominal y debilidad en decenas de personas que consumieron en el lugar. Muchos fueron trasladados en ambulancias a centros de salud como el Hospital Universitario de Maracaibo, el General del Sur y el Noriega Trigo.
Primera precisó que la mayoría de los pacientes ya fueron dados de alta, aunque dos niños continúan en observación y varios adultos mantienen tratamiento médico. El funcionario indicó que el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) adelanta las pesquisas para esclarecer la causa de la intoxicación.
Testimonios de los afectados por intoxicación en Maracaibo
Juan Manuel López, residente de Suramérica, relató que tras comer en el comedor comunitario sufrió tres días de malestar intenso. “He tenido debilidad, diarrea y dolor de estómago. Mis dos hijos también se intoxicaron, aunque gracias a Dios han mejorado”, declaró al diario Versión Final.
Otro vecino, Francisco Sulbarán, indicó que siete miembros de su familia resultaron afectados. “Fuimos beneficiarios del comedor desde hace años, siempre daban buena comida, pero poco a poco fue decayendo. Nunca había pasado algo así. Ahora sufrimos vómito, diarrea y descompensación”, señaló.
Ambos exigieron a las autoridades celeridad en las investigaciones, pues aún muchas personas se mantienen con malestares y carecen de recursos para costear medicamentos.
Pacientes bajo vigilancia médica
El médico Adrián Carrasquero, especialista en medicina general integral, informó que visitó a 12 de los pacientes afectados. “En su mayoría evolucionan de manera satisfactoria, aunque dos se encuentran en estado crítico por deshidratación. Están recibiendo antibióticos, analgésicos e hidratación oral”, explicó al medio local.
Insistió en la necesidad de mantener vigilancia médica constante y de orientar a los pacientes sobre los alimentos que pueden consumir en su recuperación. “Nuestra intención es prevenir más muertes”, enfatizó.
Aunque se manejan distintas hipótesis, hasta ahora no se ha determinado qué provocó el brote. Primera aseguró que será el Cicpc de Maracaibo quien ofrezca una rueda de prensa oficial para presentar los resultados técnicos.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!