Unos días antes de que Johan Santana llegara al campamento de los Mets, el manager Carlos Mendoza se enteró de que uno de los principales abridores del equipo, Sean Manaea, había crecido idolatrando al as venezolano.
Así que el también venezolano Mendoza planeó una sorpresa con Santana, manteniéndolo apartado hasta que Manaea llegara a Clover Park el sábado. Cuando lo hizo, Santana se acercó a su mesa en el desayuno y le extendió la mano.
Manaea levantó la vista y vio a su héroe de la infancia frente a él.
«El Sean de 13 años estaba alucinando», dijo Manaea. «El Sean de 33 años también».
Más tarde, ambos sostuvieron una larga conversación sobre pitcheo, en la que Santana le explicó a Manaea cómo lanzaba su emblemático cambio de velocidad.
Fue una charla interesante, pues en la actualidad, con los cambios divididos – los cambios con efecto y los cambios lanzados a más de 90 mph – el cambio circular de Santana —llamado así por la forma que hacen el pulgar y el índice sobre la pelota— se ha vuelto un poco anacrónico.
Según Manaea, los sistemas modernos de rastreo probablemente no le darían mucho valor a ese lanzamiento.
Pero la confianza de Santana en su cambio, sumada a su capacidad para ejecutarlo con consistencia, lo convertían en un pitcheo devastador. Ese tipo de cualidades siguen siendo efectivas incluso hoy en día.
«Creo en la evolución», dijo Santana.
«Pero todavía tienes que batear. Todavía tienes que correr, tienes que atrapar la pelota. Todavía tienes que lanzarla… Al final del día, es un ser humano el que sube al montículo a competir. Al final del día, la esencia sigue siendo, creo, la misma», prosiguió.
Aunque los Mets invitan a exjugadores a Port St. Lucie cada año para servir como instructores invitados, Santana solo había desempeñado ese rol con los Mellizos, nunca con los Mets. Pero a medida que sus hijos han crecido, Santana ha comenzado a pensar en la vida con un hogar vacío.
Quiere involucrarse más en el béisbol nuevamente, razón por la cual aceptó la oferta de Mendoza para cruzar Florida desde su hogar en Fort Myers. Santana tiene la intención de regresar el próximo mes.
Además de trabajar con Manaea y David Peterson, los dos zurdos en la rotación de Nueva York, Santana también aprovechó este viaje para hablar con jugadores en el lado de Ligas Menores.
«Impactante» fue la palabra que Mendoza usó para describir la visita.
«Cada vez que puedes contar con un jugador con su experiencia y conocimiento —no solo para Sean, sino para todos aquí en el campamento— hay una razón por la que no solo nosotros, sino muchos equipos, lo hacen».
Más adelante en la primavera, los exjugadores de los Mets Carlos Beltrán, Darryl Strawberry, Dwight Gooden, John Franco y David Wright se presentarán en el campamento, con todos excepto Wright —quien prefiere no uniformarse— desempeñándose como instructores invitados.
A veces, este tipo de visitas pueden ser más ceremoniales que otra cosa. Pero la de Santana no lo fue; él realmente vino a enseñar. A sus 45 años, no está tan lejos de su época como lanzador en Grandes Ligas y se ha estado formando como un líder.
En su tiempo libre, Santana es entrenador del equipo juvenil de béisbol de la secundaria de su hijo en Fort Myers.
La diferencia entre los jugadores de secundaria y los de Grandes Ligas, dijo el zurdo, es que los ligamayoristas en realidad tienden a escuchar.
«Es genial cuando los grandes simplemente comparten su conocimiento de esa manera», comentó Manaea.
De cara al futuro, Santana no está seguro de si le gustaría involucrarse con un equipo de manera más formal, quizás como coach de pitcheo. Lo que sí sabe es que disfruta estar cerca del béisbol y conversar con los jugadores.
Cree que su experiencia como dos veces ganador de Cy Young —además de ser el único abridor de los Mets en lanzar un juego sin hit ni carrera — puede ser de gran ayuda.
Además, su pitcheo característico nunca pasa de moda. Los cambios son casi tan antiguos como el juego mismo, aunque su forma y función hayan evolucionado con los años.
«Tal vez», dijo Manaea riendo, «tendré un buen cambio de velocidad este año».
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!