Sardiñas nació en Upata, estado Bolívar el 16 de Mayo de 1993 y está en su primer año con los Navegantes.

El beisbol te da revancha. A veces, la misma noche. Eso, lo sabe muy bien Luis Sardiñas, quien fue el héroe del jueves, en la rocambolesca remontada de los Navegantes del Magallanes 12-9, sobre los Leones del Caracas.

El ambidiestro ingresó en el séptimo capítulo como bateador emergente por Renato Núñez, vigente Jugador Más Valioso y recordman de jonrones en el circuito junto a Álex Cabrera. El marcador estaba a favor de los capitalinos 9-7, las bases estaban llenas y había un out. Pero Sardiñas falló con un rodado para dobleplay contra Anthony Vizcaya, que acabó con la amenaza bucanera.

Poco después, entonces, llegó el noveno inning. Otro épico epílogo de un Caracas-Magallanes, la rivalidad que sintetiza las emociones del mayor espectáculo deportivo de un país que celebra los 80 años de su circuito.

Luis Sardiñas, con corredores en tercera y primera base, sin outs, y con la pizarra igualada 9-9, conectó un jonrón de oro en cuenta de cero bolas y un strike frente al cerrador grandeliga Carlos Hernández, que desapareció a 102,0 millas por hora en velocidad de salida y recorrió 365 pies de distancia entre los jardines derecho y central del Estadio José Bernardo Pérez. Consumó, de esa forma, su rápida redención para dejar en el terreno al Eterno Rival.

Sardiñas comenzó la jornada bateando de 10-4 (para average de .400) con un par de remolcadas como emergente en la temporada y de 13-5 (.333) del séptimo capítulo en adelante.

Para llegar a ese escenario, Luis Suisbel recibió boleto de Hernández y Rougned Odor se embasó con error en fildeo del jardinero izquierdo Harold Castro, que dejó corredores en el segundo y primer cojín, con José Gómez corriendo como emergente por Suisbel.

Yasiel Puig, enseguida, empató el marcador con un sencillo de habilidad pura entre el camarero y el inicialista, para dejar la escena servida a Sardiñas.

El batazo decretó la segunda ocasión que el Magallanes dejó en el terreno a los Leones esta campaña, en tres duelos disputados en el parque valenciano.

18 lanzadores trabajaron en el juego

Un total de 18 lanzadores desfilaron entre ambos equipos en el encuentro, nueve por bando.

El ganador fue Amílcar Chirinos (1-0), quien retiró en fila a los tres bateadores que enfrentó en el noveno episodio, con dos ponches incluidos.

La derrota, a su vez, recayó en Carlos Hernández (0-1) quien encajó cuatro carreras -tres limpias- en dos tercios de labor, con una base por bolas y un ponche. Ingresó con la misión de apuntarse un salvado de cinco outs, pero fracasó al anotarse su segunda oportunidad de rescate desperdiciada de la campaña.

Lo que viene

El Magallanes (9-15) viajará el viernes a Maracay para enfrentar a los Tigres de Aragua, con Ricardo Sánchez como abridor bucanero. Los Leones (11-10), por su parte, descansarán de nuevo antes de verse las caras con Cardenales de Lara, en Barquisimeto, con Wilmer Font como iniciador.

Magallanes por dentro

Renato Núñez, luego de tres juegos sin alinear como titular, volvió al lineup como inicialista y octavo bate. “Nosotros confiamos en Renato. Es el MVP y ha dado 30 jonrones en las Grandes Ligas. Es un pelotero que ha bateado en todas las ligas donde ha jugado, Las cosas, obviamente, no comenzaron como hubiésemos querido, pero eso no quiere decir que no sea alguien importante para nosotros. Para que Magallanes pueda ser campeón y alcanzar su máximo nivel, necesitamos que Renato Núñez aporte”, dijo el mánager interino Mario Lissón. Núñez, quien inició la jornada de 23-2 en noviembre (para average de .087), se fue de 3-1 en el duelo, antes de salir por el bateador emergente Luis Sardiñas en el séptimo inning.

Connor Sadzeck tenía previsto realizar entre 50 y 55 envíos en su primera apertura en el circuito. Sólo efectuó 24 lanzamientos en una salida recortada de 1.2 innings, con tres hits tolerados, dos boletos otorgados y un par de carreras limpias admitidas a su cuenta.

La ofensiva del Magallanes, que el domingo pudo castigar con cuatro carreras limpias a Jesús Vargas en apenas un inning y dos tercios, repitió el plan para este segundo duelo contra el serpentinero de los capitalinos. “Hay que obligar a Vargas a lanzar en la zona. Creo que ahí está la clave de nosotros ofensivamente, no sólo con él, sino con toda la liga. Si nosotros hacemos que los pitchers entren en la zona de strike y estamos listos para hacer daño a un buen pitcheo, vamos a ser exitosos. Un equipo se mete en problemas cuando comienza a perseguir pitcheos fuera de la zona de strike”, explicó el estratega Lissón, antes de que la toletería filibustera conectara cinco hits, incluidos dos jonrones, con otras cuatro rayitas anotadas ante Vargas en apenas dos tercios.

Andrelton Simmons inició en la banca por cuarto juego seguido. Sobre el curazoleño que no ingresó en el duelo, Lissón mencionó: “Es una decisión técnica. Estamos buscando la manera de producir. En la racha de dos victorias (domingo y martes) entró muy bien para defender los últimos innings. Creo que no hace falta mencionar su categoría, y sabemos que nos va a ayudar. Nosotros tenemos la mentalidad de ganar, sin importar el rol, y creo que todos estos muchachos entienden ese mensaje”.

El dominicano Leonardo Taveras (LD) y el grandeliga Luarbert Arias (LD) lanzaron en el juego del taxi squad del Magallanes contra la academia de los Rays de Tampa Bay. Taveras actuó 3.0 innings y Arias 1.0 capítulo.

Ronald Herrera (LD) quien fue dejado en libertad por los Leones esta semana, también vio acción en el taxi squad con los Navegantes. El miércoles hizo una sesión de bullpen con los Tiburones.

El grandeliga José Suárez (LZ) realizó una sesión de bullpen de 20 envíos este jueves y quedó listo para hacer su estreno el sábado, como abridor contra los Tigres.

Andretty Cordero debutó como designado y tercer bate. Se fue de 5-2 con un jonrón, un doble, dos carreras empujadas e igual número de anotas. Su vuelacerca fue ante el primer envío que vio en el duelo, ante Jesús Vargas.

José Franco (LD) subió al montículo en el cuarto inning para hacer su estreno en el circuito. Sólo pudo sacar dos outs, recibió un par de hits, incluido el jonrón de Brainer Bonací, y admitió dos carreras, con una base por bolas. El prospecto se convirtió en el décimo criollo que debuta en el circuito esta campaña con los Navegantes, luego de Jorge Ruiz (OF), Alexander Campos (LD), Saúl García (LD), Jaiker García (LD), Nelson Rada (OF), Alexis Hernández (OF), Juan Amarante (LZ), Bryan Betancourt (C) y Jorge Burgos (OF).

El Magallanes aumentó su ventaja en la serie particular de esta temporada contra los Leones a 4-1. La mitad de sus triunfos en la campaña han sido contra su Eterno Rival. Aseguraron al menos empatar el duelo. Mientras que en la serie particular histórica ahora el Buque domina 418-413, de acuerdo con el historiador Javier González.

Los Navegantes conectaron cuatro jonrones en la noche (Andretty Cordero, Luis Suisbel, Eliézer Alfonzo Jr. y Luis Sardiñas). Antes de encuentro, sólo tenían cinco vuelacercas como home club en 11 juegos previos.

Leones en gotas

Leones apenas disputará tres juegos en la quinta semana y todos como visitantes, algo que pudiera jugar en contra del club capitalino. “La parte difícil de esto es el pitcheo, porque te descontrola toda la rotación”, destacó el mánager José Alguacil en entrevista con Efraín Zavarce para el circuito radial del Caracas. “Han sido horas de trabajo para poder balancear a los abridores, algo que había conseguido hace una semana y media. Son cuatro días libres en una semana (el encuentro pautado para el martes fue pospuesto debido a un concierto en el Estadio Monumental), algo que por primera vez me pasa en mi carrera profesional, pero los contratiempos tienen que ponerse a un lado. Lo único bueno es que el bullpen descansó”.

Debido a las circunstancias descritas por Alguacil, el equipo está viajando con todos los lanzadores del roster activo, con la intención de aprovechar para practicar. “Tienes que improvisar si no tienes tu terreno a la disposición”.

Beck Way (LZ) fue sacado del roster de Leones debido a que sintió apretado el bíceps derecho, lo que impidió que el sábado de la semana pasada abriera contra Magallanes en Valencia, como estaba previsto. “El movimiento fue para que no sienta la presión de que debe lanzar esta semana y se tome su tiempo para recuperarse. Lo evaluaremos el domingo, para ver si puede regresar la próxima semana”, destacó Alguacil.

Wilkel Hernández (LD) está disponible sólo desde el bullpen, de acuerdo con declaraciones al periodista Carlos Valmore Rodríguez para IVC. Hernández, quien suma ocho campañas de experiencia en Ligas Menores con Detroit, está haciendo la transición al rol de relevista.

José Mujica (LD), quien se recupera de una lesión en el brazo de lanzar, está adelantado en su programa de rehabilitación, informó el mánager José Alguacil. “Eso no quiere decir que lo vamos a apresurar. Lo dije hace una semana, pienso que a principios de diciembre pudiera estar listo para entrar en acción, pero hay que esperar el proceso y seguir evaluándolo”, apuntó el mandamás. “Estamos muy contentos con lo que ha hecho”.

Wilmer Font (LD) dejó una muy buena impresión en el mánager Alguacil. “No lo conocía en persona, pero sí tenía referencias de su repertorio por scouts que lo vieron lanzar en la Liga Mexicana de Beisbol. Es un brazo que nos va a ayudar. Me han gustado las prácticas de bateo en vivo que ha realizado, especialmente el ángulo en que suelta la pelota. Tiene tamaño y una buena extensión. Pienso que será un plus para nosotros”.

“Siempre tuve en la mente volver y lanzar con Leones. Este año vuelvo a estar saludable y se pudo dar”, señaló Font en conversación con el periodista Alexander Mendoza de LVBP.com. “Me toca abrir el sábado en Barquisimeto tendré un tope de pitcheos, pero en general no tengo restricciones para lanzar”. El derecho, con experiencia en las Grandes Ligas, hizo su última aparición con Caracas en la 2016-2017.

Norwith Gudiño salió del juego en la sexta entrada mientras calentaba para enfrentar a su primer bateador del desafío. Sintió molestias en la espalda, de acuerdo con el departamento de prensa de los Leones.

José Rondón alineó como jardinero derecho y séptimo bate. Fue su primer juego como titular desde el 2 de noviembre, debido a continuas molestias en la espalda. En su reaparición se fue de 3-0 con un boleto, una carrera anotada y una empujada. Al campo cometió un error.

Wilmer Font (LD), Henderson Álvarez (LD), Wilkel Hernández (LD), Eduardo Figueroa (LD) y Tyrone Yulie (LD) ingresaron al roster del Caracas por Gersel Pitre (C), Ángel Aguilar (INF), Ronald Herrera (LD) y José Mesa Jr. (LD), quienes fueron dejados en libertad.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store