Foto de archivo del presidente de Bolivia, Luis Arce. EFE/ Luis Gandarillas

El presidente boliviano Luis Arce confirmó que no asistirá a la COP30, la conferencia sobre clima que se realizará en Brasil del 10 al 21 de noviembre, debido a que dedicará ese tiempo a la transición presidencial con el mandatario electo, Rodrigo Paz, cuya asunción está prevista para el 8 de noviembre.

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, destacó que Arce está concentrado en liderar este proceso con las instancias gubernamentales correspondientes.

La diputada opositora Lissa Claros, del partido Comunidad Ciudadana, expresó su preocupación y solicitó una alerta migratoria, insinuando que Arce podría intentar no regresar al país, debido a las denuncias por supuestas irregularidades en su gestión que podrían traducirse en juicios.

Alcón calificó estas acusaciones de “mentiras” con fines políticos para perjudicar la imagen del Gobierno y reiteró que para Arce la prioridad es una transición democrática, ordenada y coordinada con las comisiones designadas por Paz.

El presidente electo Rodrigo Paz, vinculado al Partido Demócrata Cristiano, ganó en segunda vuelta con un 54,96%, enfrentando al derechista Jorge Tuto Quiroga. Paz adelantó que su Gobierno fomentará relaciones internacionales basadas en la defensa de la democracia y la libertad, distanciándose de administraciones tradicionales de izquierda al no invitar a Cuba, Venezuela y Nicaragua a su acto de investidura.

Además, anunció que viajará a Estados Unidos la próxima semana para buscar apoyo internacional, especialmente para resolver la crisis de combustible que enfrenta Bolivia.

Esta coyuntura marca un giro sustancial en la dinámica política regional, con una nueva administración que plantea una dirección distinta en sus políticas internas y externas.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store