Imagen de archivo del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. EFE/ Andre Borges

En medio de un creciente clima de tensión en el Caribe, marcado por las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra los gobiernos de Venezuela y Colombia, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hizo este lunes 20 de octubre un firme llamado a preservar la paz en la región y evitar cualquier forma de intervención extranjera.

Durante el lanzamiento del Programa Reforma Casa Brasil, Lula subrayó que «mantener la región como una zona de paz es nuestra prioridad», recordando que América Latina y el Caribe han sido históricamente territorios libres de armas de destrucción masiva y de conflictos étnicos o religiosos.

Las palabras del mandatario brasileño llegan en un momento delicado, tras el recrudecimiento de los ataques verbales de Trump, quien ha acusado sin pruebas a embarcaciones civiles de Venezuela, Colombia y Trinidad y Tobago de estar vinculadas al narcotráfico. Estas acusaciones han coincidido con un aumento de operaciones militares en aguas caribeñas, generando preocupación entre los gobiernos de la región.

En ese contexto, el presidente colombiano Gustavo Petro denunció recientemente el asesinato de ciudadanos colombianos, venezolanos y trinitenses, incluidos pescadores de esos tres países, en circunstancias que aún no han sido esclarecidas. Las denuncias han encendido las alarmas sobre el impacto de la militarización en zonas tradicionalmente pacíficas y dedicadas a la pesca artesanal.

Lula advirtió que «las intervenciones extranjeras pueden causar un daño mayor de lo previsto» y reiteró que los líderes latinoamericanos deben mantenerse unidos, evitando la polarización y la inestabilidad. «La paz no se construye con amenazas ni con despliegues militares, sino con diálogo y cooperación», enfatizó.

Con este llamado, Brasil se posiciona como un actor clave en la defensa de la soberanía regional y en la promoción de una agenda de paz frente a los desafíos geopolíticos que se intensifican en el Caribe.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store