El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este lunes que el país está en su «mejor momento político» al cumplirse nueve meses de los comicios presidenciales en los que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó su victoria, un resultado cuestionado por la oposición mayoritaria y parte de la comunidad internacional.
«Nueve meses de la batalla que dimos por la paz, por la libertad, por la soberanía, por la democracia, nueve meses y estamos en nuestro mejor momento político, el mejor momento de la paz de Venezuela», dijo el líder chavista en su programa de televisión semanal ˈCon Maduro+ˈ.
Maduro reiteró que, nueve meses después de su «victoria», la «soberanía reside intransferiblemente en el pueblo, quien la ejerce de manera permanente, como la ha ejercido ayer (domingo) en la consulta popular, comunal, que ha sido un éxito», en referencia a una elección en las que las comunidades votaron por proyectos financiados por el Gobierno.
«Hemos hecho 31 elecciones de carácter constitucional, hemos ganado 29, la última hace nueve meses, ahora vamos el 25 de mayo (comicios regionales y legislativos) lo que será un récord mundial, la elección número 32, queda en manos del pueblo la decisión definitiva, para seguir nosotros avanzando en una agenda constructiva, la agenda constructiva 2025-2031», sostuvo.
Este lunes, los opositores venezolanos Juan Pablo Guanipa y César Pérez Vivas denunciaron que han pasado nueve meses de lo que consideraron como el «fraude» electoral en las presidenciales del 28 de julio de 2024, cuando el ente comicial proclamó a Maduro como ganador.
Para Guanipa, el pasado 28 de julio hubo «una gesta heroica» en la que «millones de venezolanos» alzaron su voz y demostraron que quieren «libertad, justicia y un futuro digno», en referencia a lo que insiste fue el triunfo del líder opositor Edmundo González Urrutia.
Presidencia y el voto
Sin embargo, prosiguió, «un indigno Maduro atracó a mano armada la Presidencia y el voto» y «después persiguió y encarceló a quien le dio la gana, a cualquiera que hubiera sido parte del gran triunfo popular que él intenta burlar».
Por su parte, Pérez Vivas afirmó que hoy se cumplen nueves meses de lo que consideró el «atraco» de Maduro y su «camarilla» a la «soberanía popular».
Maduro fue proclamado ganador de las presidenciales por el CNE, controlado por rectores afines al chavismo, con base en unos resultados que aún se desconocen de forma desglosada, a pesar de que el cronograma oficial, aprobado para la celebración de estas votaciones, contemplaba su publicación.
La principal alianza opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- acusó a Maduro de consumar un «golpe de Estado», al asegurar que su líder, González Urrutia, fue el vencedor de esas elecciones, lo que dice sustentar con el 85,18 % de las actas de votación que asegura haber reunido gracias a testigos y miembros de mesa.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!