Yasiel Puig está inspirando a la ofensiva del Magallanes. Foto LVBP

La Carabela consiguió su primer septenario con récord positivo en la temporada, al terminar con foja de 5-1, sumando su cuarto triunfo en fila, extendiendo así, también, su mayor racha victoriosa de la campaña.

El Magallanes volvió a apoyarse en su bullpen, el mejor del circuito, para ahora compartir junto a los Tiburones de La Guaira el último lugar de la tabla de clasificación, al terminar la quinta semana de la ronda eliminatoria.

Bryan Mata (2-1) se apuntó el triunfo al establecer marcas personales con ocho ponches y 4.2 entradas en las que solo permitió dos carreras, que fueron sucias, producto de un jonrón de Alí Sánchez, el único hit que permitió en la noche.

El derecho, a quien le tocaba abrir por días de descanso, cedió su lugar en la rotación al debutante Yohander Méndez, quien no lanzaba desde el 6 de octubre, cuando finalizó su actuación en Taiwán. Debido al tiempo de inactividad del zurdo, Mata estuvo prevenido desde el inicio del encuentro

Bryan Mata, en total, efectuó 71 envíos, 49 de ellos strikes (69 %). Indujo cinco rodados y apenas un elevado, con un boleto otorgado.

La faena

El Magallanes tomó una ventaja que nunca más perdería en la sexta entrada, con un doble hacia la banda contraria de Yasiel Puig, ante Yujanyer Herrera, que remolcó desde la intermedia a Andretty Cordero para romper la paridad que había en la pizarra 3-3, hasta ese momento.

Ya en el séptimo episodio, Diego Castillo empujó la carrera que terminaría siendo la de la diferencia con un sencillo frente al zurdo Edwin Escobar, con el que se engomó Eliézer Alfonzo Jr. desde la antesala.

Esas rayitas apoyaron la labor de Bryan Mata, secundada también por Felipe Rivero, quien fue usado en el octavo inning por el mánager Yadier Molina para enfrentar a la tanda fuerte del Cardenales: Rafael “Balita” Ortega y los grandeligas Luisángel Acuña e Ildemaro Vargas

Rivero ponchó sin tirarle a Ortega y Acuña, pero dio pelotazo a Vargas, sólo para abanicar a otro ligamayorista, Everson Pereira, para apuntarse su segundo hold de la campaña.

El noveno tramo se encargó de lanzarlo Enderson Franco. Y a pesar de que las cosas comenzaron con un cuadrangular solitario del prospecto Jeferson Quero, que recordó la distancia por la mínima, el oriental logró retirar en fila a partir de allí a Juan Yépez, Alí Sánchez y Eduardo García, para apuntarse el juego salvado, su segundo de la zafra.

Lo que viene

El Magallanes (11-15) y los Cardenales (11-15) descansarán el lunes y volverán a la acción el martes. Los Navegantes lo harán afrontando una gira de cuatro encuentros por el oriente del país, más un duelo en Caracas el sábado, mientras que Lara también estará en la carretera los primeros cuatro duelos de la semana, antes de regresar el fin de semana a Barquisimeto.

Desde terreno magallanero

Yohander Méndez tuvo su primera presentación de la temporada. El zurdo trabajó 2.1 entradas con tres hits y una carrera -limpia- admitida. Registró un ponche y un boleto. Efectuó, entretanto, 41 envíos, 23 de ellos strikes (56%).

Fue el regreso del valenciano con los bucaneros, tras ser cambiado la pasada campaña a los Leones del Caracas y volver al Buque hace un par de semanas, en ambas ocasiones por cambio.

Rougned Odor (INF) está en condición día a día tras la contractura en el isquiotibial derecho que le sacó del encuentro el sábado. No jugó este domingo.

Eliézer Alfonzo Jr. recibió, al principio del compromiso, descanso luego de haber sido el receptor del Magallanes en los cinco encuentros previos de la semana. El grandeliga Sandy León, quien no actuaba desde el 5 de noviembre, estuvo como cátcher y noveno bate.

Sin embargo, Alfonzo Jr. ingresó como emergente por León en la sexta entrada y terminó de 2-1 con una carrera anotada, manteniéndose detrás del plato el resto del compromiso.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store