Ciudad Guayana.  Unos 300 contenedores de basura serán colocados a lo largo y ancho del Municipio Caroní, de parte de la empresa Supra Guayana, ente creado por la Alcaldía de Caroní, para ofrecer un servicio de recolección de aseo que supla las necesidades del municipio.

De esta manera, lo refirió, el presidente de la referida empresa municipal, Juan Méndez, al ser consultado, de manera exclusiva por este medio de comunicación digital.

En medio de una actividad que desplegaba en la Parroquia Unare, Méndez fue abordado –colocaba contenedores en frente de la Panadería Suprema del populoso sector- para conocer el alcance que poseerá esta reinserción de colectores de desechos sólidos fijos, para atender una seria problemática que afecta altamente a la población.

“Estamos aquí en despliegue de la Alcaldía Bolivariana de Caroní, avanzando en la reconstrucción del sistema de recolección de los desechos sólidos, direccionado por el Alcalde Tito Oviedo…”reconoció el funcionario.

“En esta ocasión estamos colocando en distintos sitios de la ciudad, contenedores metálicos, con una capacidad de atención de mil habitantes por cada contenedor…”develó Méndez, antes de indicar que “en este primer despliegue estamos colocando 50 contenedores en una plan de más de 300 contenedores,  que se van a ubicar  en la ciudad…”acotó.

Más adelante dijo que “en un primer lugar, estamos arrancando por las parroquias urbanas. Arrancamos por Vista Al Sol, por la Parroquia 11 de Abril, luego por la Parroquia Chirica y hoy –para el momento de la nota- en la Parroquia Unare. Pero el despliegue es para atender a todas las parroquias…” dijo Méndez.

Medidas de contacto directo

Un aspecto importante que destacó el presidente de Supra Caroní, Juan Méndez fue que “estos contenedores tienen adicionalmente un numero de atención al ciudadano, donde ustedes se podrán comunicar con nosotros, en dado caso cualquier problemática que tengan, no sólo en lo que respecta a desechos sólidos. Ahí ese teléfono está disponible las 24 horas del día, los siete días de las semana…” aseguró el presidente de Supra Guayana.

El teléfono referido por Méndez, es el 0412, 332 1275 y está impreso en los contendedores que se han colocado en diversos sectores de Ciudad Guayana.

Seguirán haciendo la recolección

Pese a lo que podría pensarse que este sistema rebajaría el sistema de recolección de desechos tóxicos, Méndez acotó que esto no será así y por el contrario esperan ratificar su compromiso con la comunidad de Ciudad Guayana.

“Es importante resaltar, que nosotros no vamos a dejar de prestar el servicio residencial,  no vamos a dejar de prestar el servicio de atención a lo que es la vialidad, con el saneamiento de los focos. Esto es algo más,  que estamos disponiendo para la ciudadanía,  en tiempo difíciles,  en tiempos de bloqueos, en tiempo de pandemia, para tratar de hacer la vida al ciudadano guayanés más llevadera, para tratar de construir una ciudad más humana…” infirió el consultado.

Con esta distribución se espera que la intención sea cumplida, y que además la colectividad colabore también, por cuanto se ha apreciado a veces, que existiendo los contenedores de basura, algunos desadaptados o malos vecinos, o peor, malos ciudadanos, «les da flojera de oso frontino» y en vez de meter la basura en su lugar, las dejan al lado de los depósitos antes descritos, en una práctica anti higiénica y por que no decirlo, hasta vergonzosa. 

Pues también a todos nos toca, meterle la mano a esto de la basura…

Rodrigo Malagón Forero

Foto: Romafor

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store