El ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, ratificó hoy que el año escolar 2025-2026 comenzará el próximo lunes 15 de septiembre, tal como se había programado. El anuncio fue realizado durante la presentación del calendario escolar y el Plan Nacional de Formación Docente, transmitido a través del canal de YouTube del ministerio.
Rodríguez destacó que este calendario escolar, que tendrá 200 días efectivos de clase, contempla los días feriados y un total de 60 días de vacaciones. Las actividades educativas se extenderán desde el 15 de septiembre hasta el 12 de diciembre de este año, y se reanudarán el 12 de enero para culminar el 31 de julio de 2026.
El ministro hizo un llamado a los docentes a recibir a los estudiantes y a respetar el cronograma establecido, subrayando la importancia de superar los retos académicos por el bienestar de los jóvenes. Asimismo, instó a los directores regionales a garantizar el cumplimiento del calendario para que los estudiantes puedan completar sus contenidos programáticos.
«Este calendario respeta los días feriados, 60 días de vacaciones y los 200 días de clases», precisó el alto funcionario.
Inclusión y apoyo estudiantil
Durante su intervención, Rodríguez informó sobre la incorporación de 110.000 nuevos estudiantes a la matrícula escolar, instando a los educadores a darles la bienvenida. Manifestó que, sin importar el escenario, la educación de los «hijos e hijas de la patria» debe estar garantizada. «Tenemos la fuerza, la organización y voluntad para lograr esta meta», enfatizó.
Una de las propuestas del plan educativo es que los estudiantes con mejores promedios apoyen a sus compañeros en el estudio de ciertas asignaturas. El ministro aclaró que esta iniciativa no busca reemplazar a los profesores, sino ofrecer a los jóvenes una oportunidad para «enamorarse de la profesión docente».
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!