El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, ha puesto sobre la mesa la posible eliminación de las tareas escolares, proponiendo un debate nacional para evaluar si su ejecución podría estar generando estrés y violencia en los hogares venezolanos.
La iniciativa, anunciada durante la clausura del Plan Nacional de Formación Docente 2025-2026, tiene como objetivo principal buscar el bienestar de estudiantes y familias.
Rodríguez destacó que su preocupación surge de «numerosos estudios» que sugieren que, en muchos casos, las tareas se convierten en un factor de conflicto familiar. «Lo pongo sobre la mesa para que lo debatamos y construyamos una ruta consensuada en esta dirección», afirmó.
El ministro aclaró que su planteamiento no busca una eliminación inmediata, sino abrir una discusión amplia que involucre a expertos en educación, docentes y el Movimiento Bolivariano de Familias.
La propuesta considera que las tareas a menudo causan tensiones, especialmente para padres que, tras una larga jornada laboral, no tienen las herramientas pedagógicas para ayudar a sus hijos, lo que genera un ambiente de presión y frustración.
Cuestionamiento al sistema de calificaciones
Adicionalmente, el ministro Rodríguez aprovechó la oportunidad para cuestionar el actual sistema de calificaciones numéricas. Sostuvo que este método no siempre refleja de manera precisa el aprendizaje real del estudiante.
En su opinión, la evaluación educativa debería ser una herramienta para verificar el progreso académico, no un mecanismo para «etiquetar al estudiante con una nota». En este sentido, hizo un llamado a especialistas para analizar y proponer métodos de evaluación más objetivos, racionales y equitativos que se centren en el desarrollo integral del estudiante.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!