

La Organización de Naciones Unidas (ONU) emitió un severo pronunciamiento este viernes contra el gobierno de Estados Unidos, acusándolo de violar el derecho internacional mediante sus ataques aéreos contra embarcaciones localizadas en el mar Caribe y el océano Pacífico.
Estos barcos, según la versión estadounidense, estarían relacionados con el tráfico ilegal de drogas, pero la ONU subraya que las personas a bordo han sido víctimas de ejecuciones extrajudiciales, instando a que tales ataques cesen de inmediato.
Volker Türk, alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, reiteró que más de sesenta personas han perdido la vida en estos operativos realizados por las fuerzas armadas estadounidenses, y calificó estos hechos como inaceptables por su creciente costo humano.
El organismo internacional sostiene que el derecho internacional humanitario, enmarcado en conflictos armados, no es aplicable en este contexto, y que deben regir las normas de derechos humanos.
Métodos policiales
Una portavoz de Türk explicó que, según la información pública disponible, ninguna de las personas atacadas representaba una amenaza inminente que justificara el uso de la fuerza letal. En este sentido, la ONU enfatiza que en la lucha contra el narcotráfico deben prevalecer los métodos policiales, tales como la interceptación legal y la detención.
La ONU ha solicitado a Estados Unidos que realice investigaciones rápidas, independientes y transparentes sobre estos eventos, indicando que es una obligación y no una opción. Al mismo tiempo, reconoce la complejidad del combate al narcotráfico, pero insiste en el respeto al marco legal internacional, incluidos los tratados antidrogas que involucran a Estados Unidos.
Estos ataques, enmarcados en la estrategia militar estadounidense, han intensificado la tensión en la región y generado un llamado urgente a la desescalada para preservar la paz y la seguridad en el Caribe y América Latina.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!








