El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, descartó la posibilidad de permitir el paso expedito y gratuito de embarcaciones militares estadounidenses por el Canal interoceánico, alegando que tal medida violaría la Constitución y el Tratado de Neutralidad vigente desde 1979.
Durante su conferencia de prensa semanal, Mulino respondió a las críticas surgidas tras el tránsito reciente de destructores lanzamisiles estadounidenses por la vía canalera. Aclaró que ni el Gobierno ni la Autoridad del Canal tienen facultades para modificar unilateralmente las tarifas de peaje.
“No puedo adoptar ninguna disposición que viole la Constitución ni el Tratado de Neutralidad”, afirmó el mandatario, en referencia al pedido de paso libre formulado por el presidente estadounidense Donald Trump, quien considera que EEUU tiene derecho a ese beneficio por su rol en la seguridad de la vía.
Aunque Mulino reconoció que se están explorando mecanismos alternativos, como esquemas de compensación por servicios de seguridad, insistió en que el tema de peajes es intocable. En abril, ambos países firmaron una declaración conjunta para evaluar un modelo de “costo neutral” aplicable a buques de guerra y auxiliares.
El tránsito reciente de los buques USS Sampson y USS Lake Erie, en medio de tensiones por el despliegue militar frente a Venezuela, fue calificado por las autoridades panameñas como una “visita de cortesía”.
Mulino reiteró que cualquier modificación al régimen del Canal debe respetar los tratados internacionales suscritos por Panamá, y llamó a preservar la neutralidad de la vía como principio fundamental. “Por donde se mire este problema, se viola el Tratado”, concluyó.
“Muchas tropas” a Panamá
Cabe recordar que, el pasado 10 de abril el presidente de EEUU, Donald Trump, admitió este que han trasladado “muchas tropas” a Panamá e inclusive “ocupado áreas” que tenían bajo su dominio en el pasado.
“Hemos movido muchas tropas a Panamá y hemos ocupado algunas áreas que teníamos. Ya no la teníamos, pero ahora sí”, declaró en una conferencia de prensa.
Sentado junto al secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien estuvo esta semana en Panamá, el republicano aseguró que ese territorio está bajo control.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!