Curagua 2
Una persona en su casa sin energía eléctrica con una vela encendida. Foto referencial

Habitantes del sector Las Parcelas del Roble, ubicado en San Félix, denunciaron que el servicio eléctrico en la zona se encuentra en un estado «grave», tras la llegada de un fuerte torrencial producto de las ondas tropicales que atraviesan el país.

«Tenemos calles sin luz, otras no tienen siquiera bombillos y hemos organizado entre los vecinos para poder colocarlos en puntos clave para que esto no se vea tan oscuro», dijo Zaritza Fuentes, residente de la zona.

Fuentes señaló que la situación se «agravó» en las Parcelas del Roble, desde hace un mes, luego de la caída de un rayo que sobrecargó el sistema eléctrico del sector.

Por ello, los vecinos realizaron el reporte por medio de la aplicación VenApp; sin embargo, ninguna cuadrilla de trabajo de Corpoelec se ha presentado para resolver la falla.

«Nadie se ha presentado para resolver la problemática de la comunidad, donde nos encontramos en una oscuridad, tuvimos la suerte que lo más grave es el alumbrado público, pero igual tenemos bajones en nuestras casas», aseguró.

Asimismo, muestran su preocupación debido a que en altas horas de la noche algunas zonas del sector se «convierte en una boca de lobo».

Cortes de luz son frecuentes

De igual manera, Osmelia Sucre, vecina afectada por la problemática, comentó que los cortes de luz ocurren de manera frecuente y tienden a ser extensos, pasando incluso de las 24 horas sin el servicio.

«Se puede ir dos veces a la semana y duramos sin luz horas, la última vez tuvimos casi dos días sin el servicio, pero llegó a altas horas de la noche y tenemos que hacer malabares para poder hacer nuestros quehaceres diarios», explicó.

Sucre recalcó que tiene una hija con un linfoma y cada que el servicio se va debe «correr» para congelar lo máximo posible sus medicinas para que no se dañen.

«Tengo que buscar por otro lado un sitio donde no se haya ido la luz para guardarles sus medicamentos de la quimioterapia para que no se nos dañen, porque son carísimos», indicó.

Por lo tanto, le hacen un llamado a las autoridades regionales y municipales, así como a Corpoelec para que se acerquen al sector para ofrecerles soluciones a los vecinos afectados por las fallas en el servicio. 

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store