En avanzado estado de abandono se halla la plazoleta de Villa Colombia

En un nido solo para zamuros se ha convertido la Plazoleta de Villa Colombia, parroquia Cachamay, Puerto Ordaz. Los botes de aguas se encuentran en todos lados y la basura se encuentra en sus alrededores.

Anteriormente el mantenimiento de la plaza era realizado por ciudadanos que hacían vida en este sitio; después que migraron el descuido de las áreas comunales es evidente.

La Escuela de Artes Armando Reverón, Diario Correo del Caroní, Feria de las Hortalizas, biblioteca, Colegio San Pablo y la invadida sede del Círculo de Reporteros Gráficos son parte de esta zona.

Los faros de la luz no funcionan situación que hace vulnerable este sitio; además, existen denuncias que sujetos desconocidos tienen de guarida un local abandonado en la plazoleta y que provocaron un incendio de dicha propiedad privada.

Los zamuros son los fieles visitantes de la plaza, pernoctan en los árboles

Intento por recuperar la plazoleta

A principio del año pasado, artistas plásticos quisieron recuperar este lugar público, sin embargo, no consiguieron el apoyo necesario para hacerlo.

El profesor Miguel Pedrique, director de la Fundación Escuela Técnica de Artes Plásticas Armando Reverón, que se halla ubicada en el edificio, en el cual funcionaba anteriormente el Registro Civil de Puerto Ordaz, llamó a la comunidad a organizarse para recuperar este espacio de la cultura.

Al parecer, nadie se integró para recuperar las áreas abandonadas, el propósito era embellecer la plazoleta y hacerla un poco más segura para la gente.

Los zamuros son los leales visitantes de la plaza, cuyos animales pernoctan en los arboles que igual requieren de podas para evitar que se vengan al suelo como otros que ya se desplomaron.

Los alrededores de este sitio para la cultura y descanso se halla descuidado

Concejo Comunal

Propietarios de la Feria de las Hortalizas, son unos de los que más se benefician de una parte del centro comunal de Villa Colombia, sin embargo, no aportan para la recuperación y mantenimiento de las áreas verdes, es lo que indicó un vecino de la mencionada comunidad.

Dicen que los fines de semanas llegan vendedores de todos lados, luego se van y dejan los alrededores inundados de basura.

Piden a directivos del Colegio San Pablo que mantengan este sitio, “los alumnos de esta unidad educativa utilizan las áreas de la plazoleta”, apuntó un transeúnte.

Vecinos solicitó a la alcaldía de Caroní la poda para los árboles, mientras que a Corpoelec alumbrado y al ingeniero Daniel Valenzuela, solucionar los botes de aguas blancas.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store