Con el fin de celebrar el Día Nacional del Periodista, el Cronista del municipio Piar, Eligio González, y periodista, invitó a los periodistas, locutores, público en general y estudiantes de Comunicación Social, a un Foro sobre “El Nuevo Periodismo”, el cual, fue realizado en las instalaciones del Complejo Cultural Manuel Piar, oficina del Cronista.

De esta manera, el Cronista Eligio González en su intervención manifestó que es bueno resaltar tan importante fecha en la historia del libre pensamiento a través de la imprenta, donde el profesional de la comunicación es portador de las inquietudes y necesidades del pueblo, el periodista es el marco de referencia, para llevar su voz en los diferentes medios que dispone en el amplio abanico de un cada amanecer más sociedad globalizada.

“Como todos sabemos, que el 27 de junio, es Día Nacional del Periodista, pero, es importante rememorar que, en honor a la creación del Correo del Orinoco, en la inmortal Ciudad de Angostura, un transcurrir del año 1818, a través de la imperiosa necesidad de dar a conocer los sucesos y seguimiento de la emancipación y razones por las cuales, un grupo de hombre y mujeres azuzaban la libertad suprimida por el imperio español, su gestor principal fue El Libertador Simón Bolívar”, indicó González.

El Nuevo Periodismo

En este sentido, el periodista Misael Briceño, quien tomó la palabra y fue uno de los exponentes en el Foro realizado expresó, “El Nuevo Periodismo, el gigantesco rol que ha llevado el internet y otros medios, ha revelado, que ya la prensa tradicional, el periódico y la radio, paso a un segundo plano, el periodista actual, debe relacionarse con las redes, estudiar los mecanismos comunicacional nuevos, manteniendo desde el principio la información veraz, oportuna en la noticia”.

Resaltó, que el comunicador social debe adaptarse a los cambios, pero, que no sea a su capacidad de aprender, cuidar el lenguaje, respetar los derechos humanos y la libertad, “a nivel mundial hay cambios vertiginosos en la electrónica, por otro lado, en Venezuela hay una presión muy marcada contra el periodista, donde algunos son perseguidos, lo cual, no pude ser, porque sólo hacen su trabajo”.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store