Residentes de la Calle José Félix Rivas, en el sector el Llanito, parroquia Unare de Puerto Ordaz, denuncian la crítica situación que enfrentan debido a la falta de una red de cloacas, y la peligrosidad de las instalaciones eléctricas.
Según testimonios recogidos por este medio, la comunidad sufre de constantes fallas en el suministro de energía eléctrica, especialmente durante las lluvias, debido al deterioro de las guayas y postes.
Los vecinos aseguran que han solicitado a Corpoelec la reparación de estas instalaciones, pero la respuesta ha sido la exigencia de un pago de 80.000 euros para llevar a cabo los trabajos.
“Nos dicen que no tienen recursos y que debemos encargarnos nosotros mismos de la autogestión”, expresó José Luis Sánchez, residente de la zona. “Pero, pagar esa suma es difícil. Es imposible”.
Pozos sépticos
Además de los problemas eléctricos, la comunidad también enfrenta deficiencias en el sistema de aguas negras, lo que los lleva a recurrir a pozos sépticos.
Los vecinos han tenido que realizar trabajos de reparación por su cuenta, incluso aportando materiales, ante la falta de respuesta de las autoridades responsables de solucionar el problema.
“El servicio de agua blanca funciona bien, pero las aguas negras son un problema constante”, señaló Sánchez. “Hemos tenido que abrir y reparar nosotros mismos”.
La situación se agrava por la peligrosidad de las instalaciones eléctricas, que representan un riesgo para la seguridad de los habitantes, especialmente los niños.
Poste con corriente
Los vecinos denuncian que los postes dan corriente, y que incluso un niño resultó herido al tocar uno de ellos.
“Un niño se quedó pegado en el poste – de luz—, y su papá tuvo que alzarlo para reanimarlo y no muriera”, relató un testigo. “Es un peligro constante, especialmente cuando llueve”. Señalaron los testigos, agregando que este incidente también ha ocurrido con animales que tocan este objeto.
A pesar de las dificultades, la comunidad destaca la existencia de servicios como la escuela Simón Bolívar, y la base de misiones, donde se ofrecen clases, atención médica y comida a personas de la tercera edad y niños necesitados.
Los residentes hacen un llamado urgente a las autoridades para que atiendan sus demandas y solucionen los problemas de servicios públicos que afectan su calidad de vida. Exigen la reparación de las instalaciones eléctricas, la mejora del sistema de aguas negra.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!