La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, en una foto de archivo. EFE/ Ronald Pena R

El producto interno bruto (PIB) de Venezuela creció un 8,71% en el tercer trimestre de 2025 en comparación con el mismo período de 2024, según informó este jueves el Banco Central de Venezuela (BCV), a pesar de las diversas adversidades que enfrenta el país.

Este crecimiento marca 18 trimestres consecutivos en los que la economía venezolana mantiene un mayor nivel de actividad, consolidando su proceso de recuperación.

El organismo emisor destacó que la actividad petrolera, principal motor económico de Venezuela, aumentó un 16,12%, mientras que la economía no petrolera creció un 6,12% durante el trimestre pasado.

En los meses de julio, agosto y septiembre, Venezuela produjo un promedio diario de 1.095.000 barriles de petróleo, un incremento del 17,3% respecto al mismo trimestre de 2024, cuando el promedio fue de 933.000 barriles por día, según cifras oficiales.

En cuanto a los sectores no petroleros, el BCV reportó aumentos destacados: construcción 16,40%, transporte y almacenamiento 9,35%, manufactura 8,98%, comercio y reparación de vehículos 8,19%, minería 7%, electricidad y agua 6,89%, alojamiento y servicios de comidas 6,78%, actividades inmobiliarias, profesionales, científicas y técnicas 6,6%, y agricultura 6,11%.

El BCV explicó que mientras el sector petrolero impulsa el crecimiento, sectores como construcción, manufactura, minería y agricultura contribuyen a crear encadenamientos productivos y fortalecer cadenas de valor, otorgando sostenibilidad a la expansión económica.

Asimismo, el dinamismo observado desde el segundo trimestre de 2021 evidencia la capacidad de resiliencia y recuperación de la economía venezolana frente a la inestabilidad económica internacional y las agresiones unilaterales que enfrenta.

Hidrocarburos

La vicepresidenta ejecutiva y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, celebró estos resultados y afirmó que la economía venezolana «mantiene su ruta de crecimiento pese al bloqueo criminal, campañas psicológicas perversas y amenazas guerreristas», acusando a Estados Unidos de estas presiones.

Rodríguez criticó duramente al Fondo Monetario Internacional (FMI), señalando que el organismo «se quedará con los crespos hechos en sus mentiras sobre Venezuela», mientras critica su manejo en países como Argentina. Subrayó además que Venezuela continuará su crecimiento junto al pueblo.

No obstante, recientes informes del FMI y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) señalan que, pese al crecimiento, la economía enfrenta desafíos significativos como una alta inflación estimada en 275% para 2025, depreciación de la moneda y pérdida del poder adquisitivo de los hogares, lo que podría afectar la sostenibilidad a futuro.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store