
El jueves 20 de noviembre a las 9 de la noche (hora venezolana), Venezuela se paralizará al realizarse la Gran Final de la 74° edición del Miss Universo en Tailandia, donde la Miss Universe Venezuela, la guayanesa Stephany Abasali destaca como una de las grandes favoritas a ser la sucesora de Victoria Kjaer Theilvig Miss Universo 2024.
La joven nacida en Puerto Ordaz y criada durante gran parte de su niñez y adolescencia en El Callao; desde el momento de su arribo a tierras tailandesas ha sabido acaparar la atención de locales y misologos de todo el mundo; quienes han destacado su elegancia, carisma y seguridad en escena, además de ofrecer una perspectiva intelectual que le permite ser una candidata con un amplio abanico de propuestas basadas en la educación como pilar fundamental en la formación de una sociedad más justa.
De Guayana al mundo
Stephany Abasali, a pesar de haber nacido en Puerto Ordaz residió por mucho tiempo en la población de El Callao, donde cursó estudios de primaria y bachillerato en el colegio “James Hamilton”, para luego trasladarse con su familia a Melbourne (Australia).
Ya con el paso de los años inició sus estudios en Economía en la Florida International University en los Estados Unidos, lo cual le ha permitido ser poliglota (además del español habla inglés con fluidez, chino mandarín, árabe y ruso); además de ser una miss que está decidida a romper moldes, tal y como lo señaló en entrevista a un medio internacional acotando; “no sólo ser una modelo, sino una modelo a seguir”.
Bárbara Palacios, su inspiración
Abasali ha sido enfática al señalar que su referencia en el mundo de las misses es la Miss Universo 1986 Bárbara Palacios; por su liderazgo más allá de la corona universal; lo que se ve reflejado en su trabajo como empresaria y escritora, además ser una verdadera inspiración como mujer empoderada.
“Soy una mujer que cree en el pilar como educación para nuestro futuro. Nosotros los venezolanos somos personas determinadas que cuando tenemos una meta; no importa como es el camino ni los obstáculos, pero con todo el esfuerzo y la pasión llegamos a ella; destacó en una entrevista, donde dejó claro que la educación siempre debe ser prioridad.
Ritmo del Calipso en la sangre
La Miss Universe Venezuela 2024 es la segunda beldad guayanesa en participar en el Miss Universe, siendo la primera Sofía Silva Inserri (Miss Venezuela 1952), nacida en la población de Tumeremo.
Abasali siempre ha dejado claro su apego a la cultura guayanesa y más a la magia del Carnaval Patrimonial de El Callao, donde ha engalanado con presencia las dos últimas ediciones del 2024 y 2025, sirviéndole para reencontrarse con amistades del colegio y de la misma población callaoense.
Durante todo el proceso del Miss Universe Venezuela al Miss Universe 2025 la población de El Callao ha estado al pendiente del desenvolvimiento de la beldad guayanesa, estimándose que el día del evento se realicen distintas actividades en su apoyo, además de esperar la consecución de la 8va corona universal para Venezuela.
Por la octava corona
Venezuela es el país latinoamericano con más coronas del Miss Universo siendo estas actualmente 7; las cuales fueron obtenidas por Maritza Sayalero (1979), Irene Sáez (1981), Bárbara Palacios (1986), Alicia Machado (1996), Dayana Mendoza (2008), Stefanía Fernández (2009) y Gabriela Isler (2013).
Este previo y el deslumbrante desempeño de Stephany Abasali, tiene a la actual Miss Venezuela en el top 5 de todos los misologos a nivel internacional, lo cual pudiera el preámbulo romper más de 10 años sin una nueva corona.
El certamen
Según anunció la organización, el tema de Miss Universe 2025 será “El poder del amor”, para celebrar “la unidad, la inclusión y el impacto transformador de las mujeres”.
Como cada año, el certamen se desarrolla durante varios días para realizar diferentes actividades en el país sede. Las delegadas comenzaron a llegar desde los primeros días de noviembre, entre ellas la Miss Universe Venezuela Stephany Abasali quien previamente había sido despedida en el aeropuerto internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía al ritmo del calipo de El Callao.
Las candidatas han participado en diferentes eventos, como desfiles de moda, recorridos por distintas ciudades y cenas de gala. Se tiene previsto que el 19 de noviembre se efectúe el evento de trajes nacionales y la competencia preliminar, donde se realizarán las rondas de vestidos de noche y trajes de baño. La Gran Final de la 74° edición de Miss Universo será el viernes 21 de noviembre. Debido a que se realiza en Tailandia, en ciertos países, el certamen se podrá seguir el 20 de noviembre.
Datos de interés:
Stephany Abasali puede hablar hasta 5 idiomas, tres de ellos con fluidez.
Como muestra de respeto al luto oficial que se vive en Tailandia por el fallecimiento de la Reina Madre Sirikit; Abasali llegó a tierras tailandesas con un vestido de tonalidad oscura.
Pueblo tailandés ha mostrado un marcado favoritismo y compenetración con la Miss Universe Venezuela, siendo la favorita del certamen.
Un total de 29 maletas fueron las llevadas por la miss criolla, como medida de precaución ante cualquier eventualidad.
Previo al Miss Universe Venezuela 2024, Abasali fue Miss Turismo Venezuela 2023 y representó al país en el certamen Miss Tourism World 2023 en China, donde llegó a instancias del Top 10.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!












