

La Administración del presidente estadounidense Donald Trump está evaluando una operación militar en territorio mexicano que incluiría el despliegue de tropas y agentes de inteligencia para atacar laboratorios clandestinos y líderes de los cárteles de la droga, según reveló la cadena NBC News, citando a funcionarios actuales y exfuncionarios de seguridad.
Aunque la misión no es inminente, forma parte de una estrategia regional más amplia del Gobierno estadounidense para combatir el creciente tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.
La operación estaría bajo la autoridad de la comunidad de inteligencia estadounidense y contaría con la participación de fuerzas especiales del Comando Conjunto de Operaciones Especiales y agentes de la CIA, operando con un estatus encubierto conocido como Título 50.
El plan contempla ataques selectivos en laboratorios, pistas de aterrizaje y estructuras logísticas de los cárteles, utilizando principalmente drones, aunque algunos requieren operadores en tierra para su efectividad.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha reiterado que «ninguna fuerza extranjera actuará en territorio mexicano» y que la lucha contra el narcotráfico debe realizarse «bajo jurisdicción mexicana y con respeto al derecho internacional».
No existe una decisión final
Legisladores mexicanos han expresado su respaldo a esta postura y rechazaron el posible despliegue estadounidense calificándolo como un acto que violaría la soberanía nacional.
Esta operación se enmarca en la continuidad de una ofensiva estadounidense que ha incluido recientes ataques a embarcaciones vinculadas al narcotráfico en el Caribe y el Pacífico, que han dejado decenas de muertos, en áreas cercanas a Venezuela y Colombia.
Aunque el Gobierno de Trump ha señalado estar comprometido con un enfoque integral para enfrentar las amenazas de los cárteles, todavía no se ha tomado una decisión final respecto al alcance y momento de inicio de la misión en México. Las discusiones internas sobre la misión continúan mientras se busca balancear la eficacia operativa con las implicaciones diplomáticas que podría tener esa intervención.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!








