Unión Europea
Bandera de la Unión Europea

La Unión Europea (UE) destacó este martes que Rusia sigue siendo el agresor en la guerra en Ucrania, donde ha retomado las operaciones militares tras vencer la tregua decretada el domingo de Pascua.

“Cuando nos fijamos en las acciones exactas de Rusia, vemos a Rusia como un agresor. Vemos que Rusia tiene un historial como agresor”, indicó la portavoz comunitaria de Exteriores Anitta Hipper durante la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea, preguntada por la tregua anunciada por el presidente ruso, Vladímir Putin.

Hipper destacó que es Ucrania quien se ha mostrado de acuerdo a implementar un alto el fuego incondicional a raíz de los contactos diplomáticos iniciados por Estados Unidos por separado con Kiev y Moscú.

“En primer lugar, tenemos que juzgar a Rusia por los hechos. Y los hechos son que Rusia sigue bombardeando vidas inocentes”, subrayó la portavoz comunitaria.

Añadió que “lo que hacemos es lo que ya hemos hecho desde el primer día: seguiremos apoyando a Ucrania para lograr una paz duradera, justa y completa», concluyó.

Putin anunció el lunes la reanudación de las acciones militares en Kursk tras vencer la tregua de Pascua de 30 horas declarada por él mismo el sábado y secundada por Kiev.

No obstante, el sábado el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, denunció que Rusia no hizo efectivo el cese de las hostilidades ni en Kursk ni en Bélgorod.

El Ejército ruso aseguró este martes que ha eliminado uno de los últimos focos de resistencia ucraniana en la región fronteriza de Kursk, el monasterio de Gornal, donde se habían hecho fuertes las tropas enemigas, según informaron fuentes militares.

Entre tanto, Londres va a acoger esta semana una nueva reunión para intentar avanzar hacia un alto el fuego, que tendrá lugar apenas siete días después de otro encuentro similar en París el pasado miércoles.

Entonces, en la capital francesa, el jefe de Estado galo, Emmanuel Macron, tuvo una comida de trabajo para abordar, entre otras cosas, el alto el fuego en Ucrania con dos figuras relevantes de la administración de Estados Unidos: Steve Witkoff, enviado especial del presidente Donald Trump, y Marco Rubio, jefe de la diplomacia estadounidense.

También estuvieron en ese último encuentro responsables de los Gobiernos del Reino Unido y de Alemania. 

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store