El Gobierno de Venezuela expresó su compromiso con el desarrollo y la promoción de la energía nuclear para usos pacíficos que beneficien a la humanidad, a la vez que denunció su utilización por parte de Estados Unidos en el despliegue que lleva a cabo este país en el mar Caribe, con lo que, alertó Caracas, está «intentando destruir la paz».
La titular de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, aseguró, en un mensaje en Telegram, que hay «múltiples y variadas las aplicaciones pacíficas de la energía nuclear», y destacó áreas como la medicina y «el estudio detallado de animales, plantas, cuerpos de agua y estructuras».
Venezuela «ha abogado por la no proliferación de armas ni amenazas nucleares», expresó la ministra, quien indicó que su país se convirtió en 1955 en el primero «de América Latina en contar con un instituto dedicado exclusivamente a ciencias e investigaciones nucleares», hoy el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), así como con un «reactor nuclear de investigación».
En este contexto, la funcionaria informó de la participación del viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico y director del IVIC, Alberto Quintero, en la Conferencia General del OIEA (Organismo Internacional de Energía Atómica), que comenzó el lunes en Viena.
Durante el encuentro, destacó la ministra, Quintero denunció «duramente la presencia de un submarino nuclear de la Fuerza Armada estadounidense en las cercanías de las aguas territoriales venezolanas».
«La presencia ilegal del submarino en Latinoamérica busca reeditar las amenazas nucleares vividas por el mundo en los años 40 y 50, intentando destruir la paz, la estabilidad y la diplomacia», dijo Jiménez.
Además, advirtió que el país norteamericano también viola el Tratado de Tlatelolco de 1967, que declaró a América Latina y el Caribe como zonas libres de armas nucleares.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!