Un total de 434 representantes de diversos sectores del país se reunieron en el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz para defender a Venezuela de las «agresiones imperialistas». El evento fue liderado por el presidente Nicolás Maduro.
Durante la actividad el presidente de la República estuvo acompañado de la primera dama y diputada, Cilia Flores; de la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez; del presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, escucharon atentamente cada uno de los pronunciamientos realizados por miembros de los diferentes sectores públicos y privados presentes en el consejo.
En representación del sector universitario tomó la palabra la rectora de la Universidad de Carabobo (UC), Dra. Jessy Divo de Romero, quien destacó la importancia de la reconciliación y la defensa de la verdad como pilares para el desarrollo del país.
La rectora Divo de Romero afirmó que el Consejo es un llamado a la unidad, donde deben imperar el respeto y la tolerancia para una nación con profunda conciencia democrática.
Señaló que es imperativo este momento para hacer un llamado sincero en defensa de la verdad, desde las universidades, espacios para el desarrollo del libre pensamiento.
Por su parte, Ítalo Atencio, presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), compartió datos que demuestran los resultados de la soberanía y la paz en el sector.
Atencio informó que, como resultado de esa soberanía, el 90% de los productos en los anaqueles de los supermercados son de producción nacional.
También destacó que el 95% de las transacciones se realizan en bolívares, y que hasta la fecha, se han abierto 30 nuevos supermercados en todo el territorio nacional en 2025.
Por su parte, el gobernador del estado Cojedes, Alberto Galíndez, en representación de los partidos de oposición del país, indicó que las políticas que producen represión, sanciones o intervención extranjera, no aportan soluciones duraderas para el bienestar de los pueblos. A su criterio, la historia ha demostrado que, en lugar de construir prosperidad y paz, generan incertidumbre, desaliento y pobreza.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!