SAN FRANCISCO, VENEZUELA, 23-08-2022. AUMENTO DEL DOLAR EN COMERCIOS DE SAN FRANCISCO.

Según el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), la inflación en Venezuela durante abril de 2025 alcanzó un 18,4% mensual, acumulando un 63,1% en lo que va de año y marcando un 172% interanual.

Este incremento fue impulsado principalmente por el rubro de alimentos, que registró un aumento del 23%, seguido por esparcimiento (20%) y restaurantes y hoteles (17%), explica Banca y Negocios.

La situación afecta con mayor crudeza a los sectores de menores ingresos, ya que destinan más del 40% de sus recursos a la compra de comida. Además, la canasta alimentaria escaló hasta los 409 dólares, profundizando la crisis en los hogares.  

Diferencias regionales: Nueva Esparta y Anzoátegui con las mayores alzas  

A nivel regional, los indicadores muestran disparidades. En Caracas y su área metropolitana, la inflación mensual fue del 16%, con un 157,4% interanual y un 56,7% acumulado. 

Mientras tanto, Anzoátegui registró un 185% interanual, y Nueva Esparta lideró con un 66,3% de inflación acumulada y un 18,62% mensual.  

En Zulia, los valores se ubicaron en 17,49% mensual y 170% interanual, reflejando una tendencia similar a la media nacional. 

Estos datos de inflación en Venezuela confirman que el alza de precios no es homogénea, pero sí generalizada en todo el territorio.  

Inflación subyacente y devaluación: el bolívar pierde valor 

La inflación subyacente —que excluye alimentos y servicios— se situó en 15,87% mensual y 170,80% interanual, evidenciando que la presión inflacionaria va más allá de los productos básicos. 

En paralelo, el bolívar se depreció un 25% frente al dólar en abril, acelerando el círculo vicioso entre devaluación y aumento de precios.  

Expertos señalan que esta dinámica dificulta cualquier plan de estabilización, ya que la pérdida del poder adquisitivo se agudiza con cada ajuste cambiario.  

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store