Fitac (camión de carga)
Camión de carga en frontera colombo-venezolana

Entre enero y marzo de 2025, las exportaciones de Venezuela representaron el 15,25% del transporte pesado que circuló en el eje fronterizo entre Táchira y Norte de Santander, explicó Banca y Negocios.

En contraste, Colombia dominó el flujo comercial con el 84,75% del total, equivalente a 3.854 vehículos de carga pesada.  

Los puentes internacionales Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y Atanasio Girardot registraron el tránsito de 4.553 gandolas en el primer trimestre del año, según datos recopilados en la región.  

Febrero marcó el mayor movimiento de carga  

El mes con mayor actividad fue febrero, con 1.623 vehículos pesados transitando entre ambos países. 

Enero registró 1.334 unidades, mientras que marzo cerró con 1.596, mostrando una ligera disminución frente al pico del segundo mes.  

Este comportamiento refleja la dinámica comercial binacional, donde Colombia sigue siendo el principal actor en el intercambio de mercancías, aunque Venezuela mantiene una participación constante.  

Sector privado busca fortalecer la relación comercial 

Víctor Méndez, presidente de la Cámara Colombo Venezolana Regional Oriente, destacó la importancia de seguir impulsando el crecimiento económico en la zona. 

Según declaraciones reseñadas por Diario La Nación, el objetivo es resolver los desafíos logísticos y aduaneros a través del Consejo Intergremial Táchira – Norte de Santander.  

Este espacio de diálogo entre gremios de ambos países busca agilizar los procesos y potenciar el comercio fronterizo, clave para la economía regional.  

Perspectivas para el resto del año  

Aunque las cifras muestran una clara ventaja de Colombia en el transporte pesado, las autoridades y empresarios venezolanos confían en que, con mejoras en infraestructura y acuerdos bilaterales, se pueda incrementar la participación en los próximos trimestres.  

Finalmente, el desempeño en la frontera sigue siendo un termómetro de la relación comercial entre ambos países, que busca recuperar niveles previos a las tensiones diplomáticas de años anteriores.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store