Foto de archivo del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega.EFE/ Ronald Peña R.

Economistas y politólogos nicaragüenses advirtieron este martes que Estados Unidos podría causar efectos «devastadores» en la economía de Nicaragua si impone una subida del 100% en aranceles o expulsa al país del Tratado de Libre Comercio con Centroamérica y República Dominicana (DR-CAFTA).

La Oficina del Representante Comercial de EE.UU. (USTR) informó que considera imponer estos aranceles de forma inmediata o en fases durante un año, además de suspender o retirar beneficios comerciales a Nicaragua por violaciones en derechos laborales, humanos y Estado de Derecho.

Juan Sebastián Chamorro, economista nicaragüense exiliado en Washington, señaló que estas medidas afectarían profundamente las exportaciones nicaragüenses, especialmente oro y textiles, y afectarían la inversión extranjera.

Por su parte, el politólogo Manuel Orozco indicó que el gobierno sandinista debe optar por medidas correctivas y un proceso de transición política para evitar el colapso económico. Propone liberar presos políticos, devolver confiscaciones, reformar leyes represivas, reorganizar la policía y convocar elecciones anticipadas con garantías.

Orozco advierte que continuar con la represión y confrontar a EE.UU. conducirá al fracaso y la pérdida del mercado norteamericano, que no puede ser reemplazado por China.

La USTR recibirá comentarios hasta el 19 de noviembre para decidir si aplicará estas sanciones, que amenazan la estabilidad económica y política de Nicaragua.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store