Habitantes de distintos sitios de la ciudad se hallan alarmados por la situación en que se halla el sistema de aguas pluviales de la ciudad, ellos creen que el problema se agravará con las lluvias.
El alcantarillado del centro de Puerto Ordaz, Unare y San Félix, se encuentra tapado, al igual que los colectores de las aguas de lluvias de Ciudad Guayana.
Una de las principales alcantarillas que atraviesa toda la zona de Unare, pasa por Las Colinas de Unare y baja por Torro Muerto, en algunos tramos se encuentra destrozado; aunado a las toneladas de escombros y basura que han echado en dicho colector.
La falta de mantenimiento es evidente, la maleza y la basura van a impedir que el agua circule con libertad y se rebose dicha cuneta.
Motorizados
Joel Hernández, miembro de Motos Taxi Express dice que tiene cuatro años instalado en las adyacencias del puente de la avenida Guarapiche. Los once trabajadores de la mencionada línea mantienen este lugar limpio y no permiten que echen desperdicios en la alcantarilla.
“A pesar del esfuerzo que hemos hecho en este lugar, es imposible evitar que personas inescrupulosas sigan lanzado basura. Como no pueden hacerlo de día, entonces lo hacen de noche”.
Hernández, afirma que es un trabajo arduo, cuentan con el apoyo de los vendedores que hacen vida en esta área, “pedimos a los dueños de negocios cercanos que no manden a sus empleados a echar basura en la alcantarilla”.
Ciertos ciudadanos que hacen vida en la avenida Guarapiche, temen que la mencionada vía principal, con las lluvias se inunden y el agua llegue a los negocios, como en otras oportunidades.
Problema de nunca acabar
Carlos González, transeúnte asegura que el alcantarillado de la ciudad colapsó hace muchos años, “el principal responsable que las avenidas y calles de la ciudad se inunden, es el alcalde del municipio. Es un trabajo que se debe hacer todos los años, limpiar los colectores de las aguas de lluvias de la ciudad, antes del invierno y no lo hacen”.
El alcantarillado y sumideros de Puerto Ordaz están tapados, mientras que las rejas de protección presentan dañados, son un peligro, rompen los vehículos que transitan a diario por dichas protecciones de acero.
Los guayacitanos piden a la municipalidad en especial al alcalde Tito Oviedo que ordene un plan de mantenimiento al sistema de aguas pluviales de la ciudad para evitar que se rebosen e inunden las calles.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!