
El barranco ubicado entre la calle Piar y la calle 67 en la comunidad San José de Cacahual, parroquia 11 de Abril, San Félix, avanza sin control y ya pone en riesgo varias viviendas, mientras otras cercanas se encuentran vulnerables.
La situación en la mencionada comunidad es deplorable. Sus habitantes soportan olores putrefactos provenientes de cloacas desbordadas y el deterioro total de las vías de acceso. A esta problemática se suma una cárcava que no cesa de crecer, provocando alarma entre los vecinos.
El deterioro inició tras el colapso de las paredes del colector de aguas pluviales, pero no se realizaron las reparaciones necesarias. Los residentes aseguran que en múltiples ocasiones alertaron a las autoridades municipales y regionales, sin obtener soluciones concretas.
Amenazados por el socavón
Vecinos de la zona refieren que funcionarios solo han visitado el lugar para observar y prometer arreglos que nunca llegan.
Un vecino expresó: “El tiempo pasó y ahora la cárcava es una amenaza palpable”. Por esta razón, un tramo de la calle Piar fue cerrado, y transportistas evitaron transitar por allí por temor a hundimientos bajo el peso de los vehículos.
El socavón se aproxima a una de las casas, situación que pone en alerta a las personas que viven en una de las casas en peligro de derrumbarse. Lugareños temen que sigan los deslizamientos y tumbe parte de la vivienda.
Creían que botando basura en la zanja evitarían los derrumbes, sin embargo ayudaron a que el socavón se extendieras hacia diferentes direcciones.
Toneladas de desechos
Toneladas de escombros y desechos permanecen en la cárcava, impidiendo el correcto flujo de las aguas, que al no poder circular adecuadamente, provocan deslizamientos adicionales.
Otra construcción en la calle 67, próxima al barranco, también está en riesgo. El propietario del antiguo negocio cerró sus puertas debido al avance del agua que socava los cimientos.
Los vecinos hacen un llamado urgente a las autoridades regionales y locales para que actúen antes de que alguna vivienda colapse y las familias queden damnificadas.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!