Si alguna final tiene el más increíble de los finales, no supera en nada al que se vivió el viernes pasado en la cancha del Centro Italo Venezolano de Ciudad Guayana, cuando los anfitriones sacaron, “literalmente” en el último segundo del encuentro, un empate a dos tantos con el Centro Portugués, para forzar la tanda de los penales y terminar ganando 6-5 el título senior, luego de 9 disparos desde el fatídico punto desde los doce pasos.
Y lo que se vivió cercanamente en la mesa técnica donde la señora Marilú Martínez, presidenta de la organización deportiva –que honra a su padre quien ya partió a los brazos de Dios- y la delegada de cancha, Francelis Lezama, tuvieron bien, muy, pero que muy cercanamente.
«Coloca el cronómetro en cero, que el árbitro mostró que habrá tres minutos de reposición», conversamos en ese estrado central, siguiendo las incidencias del juego.
El Centro Portugués se había ido adelante entrando la segunda etapa, gracias a los tantos marcados en una ráfaga de seis minutos por intermedio de Oscar Pulido, quien anotó a los 52 y 58 minutos.
Y las cosas parecían cuesta arriba para los azules a esas instancias del segundo tanto, sólo que a los 73 el goleador de los itálicos Karim Haiek –apellido con descendencia libanesa según nos refirió a nuestra consulta- prendió esa llama de esperanza que él mismo transformó en una hoguera final.
Y entonces prestamos atención doble a lo que iba transcurriendo en el tiempo de juego, y el que palpitábamos con el cronometro en mesa, y hasta la referencia del ingreso de un histórico vinotinto, fue tema de conversación mientras se acercaba el final: había ingreso en la segunda parte, y con la ventaja de su equipo, Luis “El Pájaro” Vera, lo que parecía sellar la ventaja inicial lusitana.
Pero se produjo lo increíble para el Centro Italo. Haiek llegó por el sector de la derecha y logró empujar la esférica al fondo de las redes cuando el cronometro marcaba 2:59 del tiempo agregado que el árbitro principal Freddy Cáceres quien estuvo acompañado en las bandas por “los dos Robert”, Villarroel y Bombarth, señaló conforme a su apreciación, para complementar el tiempo de juego.
Y la locura se desató para los dueños de casa, que literalmente sacaron una llave mágica del empate, “en el último segundo del encuentro” y cuando parecía sentenciada la serie final.
Penales y otra historia
Pero la película de este trance tuvo “otros capítulos” de interés que terminaron de cimentar una final “no apta para enfermos del corazón”.
Tantos como los de la expulsión del mismo goleador lusitano Oscar Pulido a los 68 minutos de juego, ocho minutos después de la sanción disciplinaria para Carles Alam, compañero del elenco portugués.
La Gran final en referencia que ponía punto final al referido Torneo Apertura del campeonato que organiza para Fundación Simón Mar, colocó el balón en el punto de los doce pasos, donde hubo más drama aunque en el propio juego.
Por los itálicos abrió la cuenta el goleador Karim Haiek, quien la mandó a la luna, mientras que su compañeros Freddy Viloria, Alex Gutiérrez y Edgar Cermeño marcaron sus tiros, antes que Neomar Parra no pudiera concretar.
La experiencia del ex profesional Sergio Anarelli se hizo sentir, al igual que su colega Luis Tizamo, antes que Rafael Rodríguez no pudiera concretar, lo que hubiera dado el título a su elenco, ya la serie decisiva inmersa en el uno a uno de los pateadores.
Por los lusitanos abrió la llave de los goles penales, Gregory Gutiérrez, antes que falla el propio ex internacional Luis “Pájaro” Vera al estrellarla en el palo izquierdo del marco de también ex profesional Félix “Patica” Osorio.
Juan Ansalmi vino a patear y marcó, al igual que Jhon Sánchez, mientras que Jose Nessi no pudo concretar tu tiro. Marcaron de seguido por los italianos Nelson Ricardo y José Lobo, antes que Jorge Martínez no pudiera anotar tampoco.
Y en el penal nueve, quedaron frente a frente Félix Osorio y Eli Castillo, arquero contra arquero.
Castillo vino a patear y su tiro lo detuvo Félix ‘Patica’ Osorio, y este para que la película tuviera un desenlace increíble con más sabor, marcó el tanto del título venciendo la resistencia del portero Eli Castillo, para desatar la alegría de los integrantes y seguidores del equipo Centro Italo Venezolano de Ciudad Guayana, de categoría senior.
Tras la batalla vivida, la entrega de los trofeos de máximo goleador y mejor arquero a los itálicos, Karim Haiek y Félix “Patica” Osorio, la premiación en metálico respectiva, y la Copa Rodrigo Malagón Forero al vencedor del torneo, el Centro Italo de Guayana; por parte de la delegada del partido, señora Francelis Lezama y la presidenta de la organización deportiva, señora Marilú Martínez.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!