Fotografía de viajeros en una fila este lunes, en el aeropuerto internacional Simón Bolívar, que sirve a Caracas, en Maiquetía (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Venezuela siguió acumulando este martes suspensiones de vuelos internacionales, principalmente a España, mientras corre el plazo que el Gobierno de Nicolás Maduro dio a las aerolíneas que cancelaron sus viajes para que los reanuden antes de las 16.00 GMT del miércoles.

Ante esta situación, el Gobierno venezolano advirtió que las compañías tienen hasta las 12.00 hora local del miércoles para retomar operaciones o enfrentar la revocación de sus permisos de “vuelo permanente”.

Una fuente del Ministerio de Transporte aseguró a EFE que “el Estado venezolano fijó posición con las aerolíneas y tomará las acciones correspondientes. Ya les quedan menos de 24 horas”.

Esta situación se originó tras una alerta de la Administración Federal de Aviación de EE.UU., que recomendó a los vuelos comerciales extremar precauciones al sobrevolar el espacio aéreo venezolano y el sur del Caribe, en un contexto de despliegue militar estadounidense en la región que Caracas considera una “amenaza” orientada a propiciar un cambio de Gobierno.

Siguen las cancelaciones

Pese a la advertencia gubernamental, aerolíneas españolas como Air Europa e Iberia, junto a otras internacionales como TAP, Avianca, Latam, Turkish Airlines y Gol, han suspendido vuelos hasta finales de noviembre o principios de diciembre, afectando rutas clave como Caracas-Madrid y Bogotá-Caracas.

La estatal venezolana Conviasa, junto a algunas empresas locales, mantiene operaciones, aunque compañías como Laser y Estelar han anunciado suspensiones o reprogramaciones temporales.

Entre la confianza y la tensión

En respuesta a la crisis, autoridades locales y representantes del sector aéreo se reunieron para consolidar la confianza y garantizar la seguridad en las operaciones aéreas. Sin embargo, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA)

advirtió sobre un escenario de creciente tensión debido a los avisos y suspensiones, subrayando que solo las aerolíneas que cancelaron vuelos podrían perder sus derechos de tráfico en Venezuela.

El presidente Nicolás Maduro pidió al ministro de Transporte, Ramón Velásquez, asegurar el cumplimiento de la ley sobre este asunto, sin añadir detalles ni referirse directamente a las cancelaciones.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store