El venezolano Albert Ramírez (22-0, 19 KO) se impuso por nocaut técnico en el séptimo asalto al británico-neozelandés Jerome Pampellone (19-3, 12 KO) en el combate celebrado el viernes 8 de agosto en el Estadio Mártires de Benina de Bengasi, Libia, como parte de la cartelera internacional KO a las Drogas. Con esta victoria, Ramírez se convirtió en campeón mundial interino de la WBA en las 175 libras.
Ramírez, oriundo de El Vigía, estado Mérida, llegó al combate con un invicto sólido y un porcentaje de nocauts superior al 85 %.
Su estilo ofensivo, basado en presión constante y potencia en la mano derecha, ha sido su sello desde su debut profesional.
En 2025 ya había sumado dos victorias por la vía rápida, incluyendo un nocaut sobre Marko Calic en Canadá, y su actuación en Libia confirmó su evolución.
El combate comenzó con dos asaltos de estudio, donde ambos boxeadores midieron distancia y ritmo. A partir del cuarto round, Ramírez tomó la iniciativa y comenzó a conectar combinaciones al cuerpo y al rostro de Pampellone.
En el sexto asalto, una derecha del venezolano sacudió al británico, quien logró mantenerse en pie. Sin embargo, en el séptimo, Ramírez cerró con una ráfaga de golpes que obligó al árbitro a detener la pelea, decretando el nocaut técnico.
Pampellone, nacido en Londres y radicado en Nueva Zelanda, llegaba con un dos derrotas en sus últimos tres combates. Había enfrentado a rivales como Blake Caparello y Plaisakda Boonmalert, y su estilo combativo lo posicionaba como un rival peligroso.
En Libia, mostró resistencia y momentos de respuesta, pero no logró contener la ofensiva del venezolano.
Con este triunfo, Ramírez se consolida como uno de los principales nombres de la división semipesada, donde Dmitry Bivol ostenta el título de súper campeón y David Benavidez el cinturón regular. El merideño, actualmente es el clasificado número tres en la WBA.
La cartelera KO a las Drogas, programa del organismo pionero, busca promover el boxeo profesional en nuevas regiones y fomentar valores de inclusión y desarrollo.
Libia, por segunda vez sede del evento, fue testigo de una actuación contundente que proyecta a Ramírez hacia el escenario mundial. El camino hacia el título absoluto está abierto, y el boxeo venezolano vuelve a tener un protagonista en las grandes ligas.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!